Gobierno de Maduro acusa a opositores de la quema de camiones con ayudas

"En esos camiones no había nada, porque ya estaban predestinados para ser quemados", dijo el ministro de Información venezolano.
Dos camiones con ayuda humanitaria fueron quemados
Dos camiones con ayuda humanitaria fueron quemados. Crédito: Cortesía: NTN24 Caracas

El Gobierno de Nicolás Maduro acusó este domingo a militantes opositores venezolanos de la quema ayer de dos camiones cargados con alimentos y medicinas que hacían parte del primer lote de ayudas que el antichavismo pretendía ingresar desde Colombia para aliviar la severa crisis que atraviesa Venezuela.

"Hay algunos indicios de que en esos camiones no había nada, porque ya estaban predestinados para ser quemados (...), los que están sobre los camiones son los mismos que después los quemaron", dijo el ministro de Información venezolano, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa en Caracas.

En contexto: Quema de ayuda para Venezuela es un "crimen de lesa humanidad", dice Guaidó

La oposición venezolana dijo el sábado que miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) quemaron los camiones cuando ingresaban a Venezuela a través del puente binacional Francisco de Paula Santander, que une Venezuela y Colombia.

Rodríguez aseguró este domingo que los camiones "jamás llegaron a Venezuela" y que la quema fue un ataque de falsa bandera para inculpar al Gobierno de Maduro, que se niega a aceptar estas ayudas.

Asimismo, dijo mostrando algunos vídeos que los manifestantes opositores, que chocaron con la Policía antidisturbios, quemaron una unidad de transporte público que servía a los más humildes en la localidad venezolana de Ureña, que linda con Colombia.

Vea también: UE condena que Maduro use "grupos armados" para impedir ingreso de ayudas

"Lo que pasó ayer fue que la guarimba -protesta violenta- se mudó (de Caracas) a (la colombiana) Cúcuta", añadió.

En tanto en la venezolana población de Santa Elena de Uairén, cercana a Brasil, se registraron fallecimientos que voceros de la oposición han llegado a cifrar hasta en 14 al chocar con las fuerzas de seguridad al tratar de meter las donaciones desde el estado brasileño de Roraima.

Lea también: Con una pulla, Claudia López lanza un consejo para Juan Gauidó

El antichavismo, que domina el Parlamento, afirma que Venezuela padece una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para hacerle frente.

Parte de esas donaciones se almacenan en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil y la oposición intentó ingresarlas el sábado, pese a que horas antes Maduro había ordenado el cierre de los pasos y ha reiterado que no las aceptará por considerarlas un "regalo podrido".

Todo esto ocurrió en medio de la crisis política que se acentuó el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de 6 años cuya legitimidad que no reconocen la oposición y buena parte de la comunidad internacional y en respuesta a ello el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado del país.

Consulte también: Ureña, poblado fronterizo con Colombia amanece en escombros y 100 heridos

Guaidó hizo una prioridad de su "Gobierno interino" el ingreso de ayudas al país y ayer señaló que ante la negativa de Maduro a aceptar las ayudas planteará formalmente a la comunidad internacional "tener abiertas todas las opciones" para cesar la "usurpación" que considera hace el líder chavista de la Presidencia.


Temas relacionados

Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.