Ureña, poblado fronterizo con Colombia amanece en escombros y 100 heridos

El paso binacional sigue cerrado en acatamiento de la instrucción dada esta semana por el gobernante Nicolás Maduro.
Escombros en frontera con Venezuela
Escombros en frontera con Venezuela. Crédito: Video Rcn radio

La localidad venezolana de Ureña, fronteriza con Colombia, amaneció este domingo llena de escombros tras los disturbios que se extendieron por 12 horas y que dejaron más de un centenar de heridos en medio de la exigencia de manifestantes para que ingresara al país la ayuda humanitaria.

La vía que conduce directamente al puente internacional Francisco de Paula Santander, uno de los cuatro que conecta Colombia y Venezuela, tiene hoy vidrios y palos a lo largo de varios metros en los que se enfrentaron ayer las fuerzas del orden y cientos de ciudadanos que exigían que se permitiera el ingreso de las donaciones almacenadas en la ciudad de Cúcuta.

Lea también: Los días de Maduro en Venezuela "están contados", según EE.UU.


El paso binacional sigue cerrado en acatamiento de la instrucción dada esta semana por el gobernante Nicolás Maduro, que ordenó el cierre de las fronteras en medio de su negativa a dejar pasar las ayudas por creer que se trata de un show político y que puede dar paso a una invasión extranjera.

Agentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) protegen con un piquete, armados con equipo antimotín, la entrada al puente Francisco de Paula Santander, aunque hoy tienen menos presencia militar que ayer.

Consulte también: Guaidó considera abrir todas las opciones para la liberación de Venezuela

Portavoces del Centro de Especialidades Médicas de Ureña, cercano al sitio de los enfrentamientos, dijeron hoy a Efe que atendieron más de 100 lesionados que presentaron distintas heridas.

unknown node

Varios de ellos fueron remitidos a otros centros de salud para recibir una atención más avanzada debido a la severidad de sus lesiones, aunque ninguna fue de extrema gravedad.

Por otro lado, algunos comercios ubicados en calles paralelas al puente abrieron hoy sus puertas pero la mayoría ha decidido mantener las rejas cerradas al menos en las primeras horas de este domingo.

Lea también: Duque ordena despejar puentes en la frontera con Venezuela

El comportamiento de los comercios es similar en la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, donde se encuentra el puente binacional Simón Bolívar, el principal entre Colombia y Venezuela, que además de tener presencia militar también que está vigilado por un grupo de civiles armados que no permite a la prensa acercarse, constató Efe.

En San Antonio del Táchira también hay escombros y a diferencia de ayer el paso entre esta ciudad y Ureña ya se encuentra abierto.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, asegura que el país atraviesa una "emergencia humanitaria compleja" y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.

Vea también: Siguen aumentando los uniformados que huyen de Venezuela

Se esperaba que las donaciones entraran ayer al país en medio de una gran movilización ciudadana y tras la presión del líder opositor y proclamado presidente interino, Juan Guaidó; pero el intento de este ingreso fue frustrado por la fuerza pública y los poblados de las fronteras de Venezuela terminaron en enfrentamientos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.