Gobierno de Joe Biden defendió la obligación a vacunarse contra el covid-19

La medida consiste en obligar a los empleados en empresas con más de 100 empleados a vacunarse contra el covid-19 antes del 4 de enero.
Presidente Joe Biden
Crédito: AFP

El Gobierno estadounidense de Joe Biden defendió este domingo la legalidad de la obligación a la vacunación contra el covid-19 en empresas con más de cien empleados, suspendida el sábado por la justicia, que pretende analizar su constitucionalidad.

"Estamos seguros de que esta medida" cumple "con la ley y las regulaciones", dijo a CBS Cedric Richmond, cercano asesor del presidente.

Destacó que se ofreció "la opción de un test semanal" a los empleados que eran totalmente resistentes a la vacuna. "Ser presidente no es tomar decisiones fáciles, es tomar decisiones justas y tener el coraje de implementarlas", agregó.

Lea también: Corte de EE.UU. suspende vacunación obligatoria anticovid

Los republicanos denuncian que cualquier forma de obligación a la vacunación es una medida "dictatorial".

"La carnicería que está en marcha", con más de 750.000 muertos por la pandemia en Estados Unidos, "es inaceptable", y "las vacunas son la mejor forma de luchar contra ella", insistió Richmond.

La controvertida medida consiste en obligar a decenas de millones de empleados en empresas con más de 100 empleados a vacunarse contra el covid-19 antes del 4 de enero, o de lo contrario tener que someterse a pruebas muy periódicas.

En Texas, un estado controlado por los republicanos, un tribunal federal de apelaciones suspendió el sábado este nuevo reglamento invocando posibles "graves problemas constitucionales y procesales", mientras lo examina en el fondo.

Se trata de un revés para el presidente demócrata, que confía en medidas de este tipo para relanzar una campaña de vacunación que muestra signos de estancamiento.

A su vez, en una entrevista con la cadena ABC, la máxima autoridad sanitaria de EE.UU., el cirujano general Vivek Murthy, dijo que el Gobierno de Biden está preparado para defender la orden sobre vacunación bloqueada temporalmente por la corte de apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans.

Le puede interesar: Tras año y medio EE.UU. abre sus fronteras a viajeros internacionales

"El presidente y la Administración no habrían promulgado estos requisitos sin saber que son apropiados y necesarios. Y la administración está preparada para defenderlos", afirmó Murthy, alta autoridad médica de Estados Unidos. El Ejecutivo "defenderá" esas disposiciones ante la justicia, dijo al canal ABC.

Señaló que la obligación de vacunarse no es "nada nuevo" en la historia de Estados Unidos, al haberse ya implementado contra otras enfermedades y no descartó que se extienda a empresas más pequeñas si finalmente la medida es convalidada por la justicia.

Asimismo, en un comunicado, uno de los portavoces del Departamento de Justicia, Anthony Coley, consideró que la orden de Biden es una "herramienta vital para mantener la seguridad en los lugares de trabajo de Estados Unidos" mientras el país lucha para salir de la pandemia y adelantó que "el Departamento de Justicia defenderá enérgicamente esa orden en los tribunales".


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.