'Gobierno de emergencia', la propuesta de Guaidó para contener el coronavirus en Venezuela

El plan incluye la necesidad de solicitar 1.200 millones de dólares a los organismos financieros internacionales y evitar más muertes.

El líder opositor Juan Guaidó propuso conformar un "gobierno de emergencia" en Venezuela que reúna a representantes de "todos los sectores" para contener el avance del nuevo coronavirus.

El plan "incluye medidas urgentes como entrada de insumos para nuestros médicos, enfermeras y hospitales", destacó Guaidó la noche del sábado en un video difundido en sus redes sociales.

Lea también: EE.UU. y Colombia "se arrepentirán" si "tocan" a líderes chavistas: Maduro

"Este gobierno de emergencia por razones obvias no puede ser encabezado por alguien acusado de narcotráfico, pero tampoco puede ser un gobierno conformado únicamente por las fuerzas que representamos", dijo Guaidó aludiendo a las acusaciones de "narcoterrorismo" lanzadas por Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro y varios de sus colaboradores.

El jueves, Washington ofreció 15 millones de dólarespor informaciones que permitan detener a Maduro y fijó otras recompensas por otros funcionarios y exfuncionarios del chavismo.

"En concreto planteamos instalar un gobierno de emergencia nacional que incluya a todos los sectores políticos del país", afirmó Guaidó, reconocido como mandatario interino por medio centenar de países, con Estados Unidos a la cabeza.

El gobierno de Donald Trump impuso además una batería de sanciones contra Venezuela que, sumadas a una economía devastada y el desplome de los precios del crudo, han reducido a mínimos los ingresos de la otrora potencia petrolera.

Lea también: Senadores de EE.UU. piden a Trump levantar sanciones contra Venezuela e Irán

Guaidó indicó que el "plan incluye la necesidad de solicitar 1.200 millones de dólares a los organismos financieros internacionales" para "evitar que hayan miles de muertes".

El jefe parlamentario no aclaró cuál sería el mecanismo para la aplicación del "gobierno de emergencia".

Maduro, que decretó una cuarentena para frenar la propagación del nuevo coronavirus que suma a la fecha 119 diagnósticos positivos y dos muertos, mantiene el control del país pese a las sanciones.

"Guaidó está llamando a un gobierno de emergencia, él, que se hace llamar presidente", ironizó Diosdado Cabello, número dos del chavismo y uno de los señalados por Estados Unidos, durante una edición especial de su programa el sábado.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero