EE.UU. y Colombia "se arrepentirán" si "tocan" a líderes chavistas: Maduro

Estados Unidos acusó a Maduro por presunto narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.
Nicolás Maduro
Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este sábado que Estados Unidos y Colombia "se arrepentirán" si llegasen a actuar contra una decena de funcionarios de su Gobierno, a quienes la nación norteamericana acusó, junto al propio Maduro, por presunto narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

"Dentro de nuestras fronteras, y lo digo, porque los bolivarianos decimos lo que vamos a hacer, y fuera de nuestras fronteras, si le tocan un pelo nada más a un solo líder de nuestro país ustedes se arrepentirán para el resto de su vida", dijo Maduro durante un contacto telefónico con la televisión estatal VTV.

"Se lo digo a la oligarquía bogotana, a la oligarquía colombiana, y se lo digo también al imperialismo norteamericano: no nos sigan subestimando, mira que podemos llegar más lejos de lo que ustedes creen", prosiguió el líder venezolano.

Le puede interesar: Colombia pedirá información a EE.UU. sobre caso de Clíver Alcalá

Cargos contra Maduro y sus colaboradores

El Gobierno de Estados Unidos anunció el pasado jueves cargos contra Maduro y 14 de sus más cercanos colaboradores, así como contra dos disidentes de la antigua guerrilla colombiana FARC, por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Los fiscales de Florida y Nueva York, donde se presentaron los cargos, aseguraron que durante los últimos 20 años, desde que el difunto presidente Hugo Chávez asumiera el poder en 1999, el Ejecutivo venezolano ha participado en una "violenta y corrupta conspiración" con las FARC para traficar con cocaína.

Supuestamente, en Venezuela, la trama está liderada por el "Cártel de los Soles", cuyo nombre se refiere a las insignias que llevan en los uniformes los militares venezolanos de alto rango.

Los fiscales estadounidenses afirman que el "líder" de ese supuesto cártel es Maduro, quien "personalmente" negoció con las FARC para darles armas y entabló conversaciones con otros países, como Honduras, para facilitar el paso de la cocaína por su territorio, de acuerdo a los escritos de acusación.

"Dejen quieto a quien quieto está"

Maduro ya respondió el pasado viernes a estas acusaciones y las tachó como "vulgares" y falsas, y hoy señaló que le podrían señalar casi por cualquier cosa, menos por narcotráfico.

"Nosotros queremos paz", dijo sobre la constante confrontación de su Gobierno con Estados Unidos. "Dejen quieto a quien quieto está, para que no tengan que arrepentirse por 200, 300 años", insistió.

Uno de los señalados por Estados Unidos, el exmilitar Clíver Alcalá, quien fue cercano a Hugo Chávez y se distanció de Maduro, se entregó ayer en Colombia a agentes de la DEA.

"Llenarnos de coronavirus"

Maduro también dijo que en las últimas 24 horas se detectaron seis nuevos casos de COVID-19 en el país, por cuanto ascendió a 119 el número de contagiados.

El mandatario defendió las medidas adoptadas por su Gobierno para contener los contagios y criticó a sus pares estadounidense y brasileño, Donald Trump y Jair Bolsonaro, respectivamente, a quienes señaló por no hacer lo suficiente contra el nuevo coronavirus.

Lea también: Senadores de EE.UU. piden a Trump levantar sanciones contra Venezuela e Irán

Además, acusó a Estados Unidos de urdir un plan para propagar de manera masiva el COVID-19 en Venezuela y así proceder, luego, a forzar un cambio de Gobierno por la vía violenta.

"El plan de ellos era llenarnos de coronavirus", aseguró Maduro. "Empezaron a decir en el Washington Post, en el Miami Herald (que) 'Venezuela va a ser el nuevo epicentro del coronavirus'", agregó, antes de preguntar: "¿Y quién es el nuevo epicentro del coronaviurus? Estados Unidos".

Golpe de Estado frustrado

De acuerdo con Maduro, después de que se propagara el nuevo coronavirus en Venezuela un sector de la oposición intentaría un golpe de Estado, apoyado por Estados Unidos y Colombia, en el que serían asesinados el propio presidente y varios de los principales líderes del chavismo.

Venezuela dijo el jueves que frustró este plan, que relacionó con la incautación en Colombia de un arsenal de armas.

Con todo, Maduro señaló hoy que varios grupos irregulares "ingresaron" al país, por lo que pidió ayuda a los venezolanos para "identificar cualquier lugar sospechoso" donde puedan ocultarse "mercenarios y paramilitares".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?