EE.UU. acusa a Maduro por narcoterrorismo y ofrece millonaria recompensa

En las acusaciones se detalla que Maduro habría trabajado en conjunto con líderes de las disidencias de las FARC en tráfico de drogas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Crédito: AFP

Estados Unidos presentó cargos contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por "narcoterrorismo", como lo advirtió el senador estadounidense Marco Rubio en un breve tuit.

"Hoy Nicolás Maduro será inculpado por el Departamento de Justicia y acusado de narcoterrorismo", escribió el senador republicano de Florida, antes de una conferencia de prensa virtual del fiscal general Bill Barr anunciada sobre Venezuela.

Fuentes del Departamento de Justicia de Estados Unidos le confirmaron a La FM que ese país declarará a Venezuela como país patrocinador del terrorismo y ofreció 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, si sale de ese país.

Los cargos criminales en contra de Maduro y sus aliados como Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, serán por narcotráfico y terrorismo, por este último EE.UU. ofreció 10 millones de dólares.

Estados Unidos culpó a Maduro de conspiración para generar crímenes relacionados con drogas, que significa por lo menos 15 años en prisión.

El embajador de Juan Guaidó en Colombia, Tomás Guanipa, celebró en diálogo con La FM la acusación de Estados Unidos contra Maduro porque a su juicio, demuestra que lo que ha denunciado la oposición venezolana es verdad.

"Demuestra que lo que hemos venido denunciando desde hace años es una real actuación que ha tenido el régimen en su vinculación con el terrorismo y narcotráfico", indicó.

Afirmó que ellos han denunciado el llamado 'Cartel de Los Soles', en el cual está involucrado el alto mando militar. "Venezuela se ha convertido en puerto de salida de droga como en ninguna parte de América lo hay".

Recompensa por Nicolás Maduro
Recompensa por Nicolás Maduro asciende a 15 millones de dólaresCrédito: Cortesía Departamento del Estado en EE.UU.

Por su parte el líder chavista respondió a estas acusaciones a través de su cuenta en Twitter y una vez más denunció que desde EE.UU. y Colombia estarían conspirando en su contra. “Como jefe de Estado estoy obligado a defender la Paz y la estabilidad de toda la Patria, en cualquier circunstancia que se nos presente. ¡No han podido ni podrán!”.


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.