Senadores de EE.UU. piden a Trump levantar sanciones contra Venezuela e Irán

La petición busca que esta suspensión se realice mientras dure la pandemia del coronavirus.
Estados Unidos aprobó declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo.
El Congreso de Estados Unidos aprobó este miércoles declarar el 19 de junio como un nuevo día festivo de alcance federal para conmemorar el fin de la esclavitud en el país. Crédito: Congreso de Estados Unidos / AFP

Un grupo de once senadores estadounidenses solicitaron este sábado a los secretarios de Estado y del Tesoro norteamericanos, Mike Pompeo y Steven Mnuchin, respectivamente, levantar las medidas ilegales unilaterales impuestas desde la Casa Blanca a Venezuela y a Irán, mientras se prolongue la pandemia del coronavirus.

Le puede interesar: Petrolera rusa Rosneft interrumpe actividades en Venezuela

En su carta, con fecha del 26 de marzo y difundida por el ministro de relaciones Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en Twitter, los mismos legisladores desacreditan el falso argumento de la administración de Trump que sugiere supuestas excepciones a bienes humanitarios.

La solicitud de los senadores norteamericanos se suma a las que hicieron recientemente, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y la alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a los efectos de que estas medidas coercitivas unilaterales sean derogadas.

De acuerdo con el texto, los senadores dan por hecho que “el gobierno ha señalado que las necesidades humanitarias y médicas están exceptuadas de las sanciones estadounidenses, pero nuestro régimen de sanciones es tan amplio que los proveedores médicos y las organizaciones de ayuda simplemente evitan hacer negocios con Irán y Venezuela por temor a quedar accidentalmente atrapados en la red de sanciones de Estados Unidos”.

Lea también: Nuevo ensayo balístico de Corea del Norte, el cuarto en un mes

En la misiva, los senadores estiman que la decisión del gobierno de Donald Trump, de “imponer nuevas sanciones adicionales en el medio del brote del coronavirus solo ha contribuido a la sensación entre estas empresas de que deben evitar cualquier negocio con estos países, aun si su trabajo es de naturaleza humanitaria”.

Cabe recordar que el pasado miércoles, los gobiernos de Venezuela, China, Rusia, Irán, Siria, Nicaragua, Cuba y la República Popular Democrática de Corea, habían dirigido una carta al secretario general de la ONU) Antonio Guterres, para que se solicitara desde el organismo multilateral el levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales, arbitrarias y de presión económica, que aquejan a los pueblos en medio de esta pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?