Gobierno de Buenos Aires aprueba guía para aborto voluntario

Se compró Misoprostol a un laboratorio público y se logró distribuir 22.000 tratamientos de ese producto.
Aborto en Argentina
Crédito: AFP

A tres días de promulgada en Argentina la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación, este lunes el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, aprobó en un acto una guía para su implementación con el fin de orientar y respaldar a los equipos de salud y facilitar el ejercicio del aborto en las mujeres.

"A partir del 24 de enero de 2021 la IVE ya tiene guía en los centros de salud y hospitales de la provincia de Buenos Aires", anunció la ministra provincial de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y dijo que el desafío es incorporarla en el marco de la atención primaria de la salud.

Para Díaz, la guía "cambia el posicionamiento subjetivo de las personas que van a pedir el derecho, pero también de quienes van a atenderla" porque da certezas en el modo en que se interviene.

Lea aquí: Segunda dosis de la Sputnik V ya se distribuye en Argentina

A fines de 2020, Argentina sancionó la ley 27.610, que había enviado al Congreso el presidente Alberto Fernández, y fue promulgada la semana pasada.

La aprobación de la ley de IVE permitió el abastecimiento de Misoprostol, el medicamento que provoca el aborto, en el sistema de salud público y la incorporación de la práctica en el programa médico obligatorio de los otros dos subsistemas de salud, el sindical y el privado.

Hoy, la provincia, del mismo color político que el Gobierno nacional, firmó una resolución ministerial para aprobar la guía para la implementación del IVE.

El objetivo principal es orientar las prácticas del equipo de salud en la atención y cuidado de las personas en situación de IVE promoviendo el ejercicio pleno de derechos sexuales reproductivos y no reproductivos de las personas.

La provincia ya hace un año que se adhería al protocolo nacional para la interrupción legal del embarazo (ILE), en el marco del Código Penal que rige desde 1921 en el país, y que hasta aprobarse la nueva ley permitía el aborto solo en los casos de riesgo de salud o muerte de la mujer o por causa de violación. En este último año, aseguró Díaz, se superaron los 8.000 ILE en la provincia.

Entre tanto, según la directora provincial de Salud de la Mujer, Sabrina Balaña De Caro, en este año se ha creado un registro de ILE, se duplicó la cantidad de efectores que venían realizando la ILE, se compró Misoprostol a un laboratorio público de medicamentos y se logró distribuir 22.000 tratamientos de ese producto.

El viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, destacó que hay dos sujetos que necesitan la nueva guía para el IVE: la persona que va a acceder al aborto y los trabajadores de la salud.

Le puede interesar: Brasil recibe un cargamento de oxígeno enviado por Venezuela

Kreplak habló como médico cuando explicó: "Acá empezamos a darle también seguridad y el marco sobre dónde pararse, donde tomar decisiones. Para los trabajadores de la salud, que el Estado te está acompañando y que no sientas que estás solo en la trinchera para hacer garantía de un derecho", ya que entiende que si el Estado construye la guía "se instala en la cultura de los hospitales".

El objetivo de la guía respaldada por el Estado es que la IVE se pueda ejercer en todas las jurisdicciones de la provincia, incluso donde todavía existen resistencias sociales.

Le puede interesar: Se adelanta la campaña oficial de vacunación contra la covid-19 en Brasil

Díaz agregó que la ley de la IVE permite sobreseer a las mujeres con causas criminales por haber abortado antes de la sanción de la ley, al recordar que existen más de 1.500 procesos criminales por interrupción del embarazo y más de 500 en la provincia de Buenos Aires.

"La criminalización era concreta", dijo Díaz porque aunque no vayan a la cárcel "implica que cuando van a trabajar o van a pedir un crédito son procesos penales abiertos", por lo que aseguró que trabajará con los jueces porque "no les debe quedar ninguna causa pendiente".

Los funcionarios reconocieron la lucha de los movimientos de mujeres que habilitó el debate, cambió la forma de pensar de los legisladores y permitió la transformación de las políticas públicas y "la construcción soberana de sus cuerpos".

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.