Colombia protesta por asedio a opositores en Embajada de Argentina en Venezuela

La Cancillería pidió que en Venezuela se reintegre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Luis Gilberto Murillo
El Gobierno de Colombia rechaza asedio a líderes opositores en Embajada de Argentina en Venezuela. Crédito: Cortesía de Cancillería.

El Gobierno de Colombia se pronunció sobre el “asedio” denunciado por seis líderes opositores asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela, quienes alertaron sobre la presencia de francotiradores en los alrededores de dicha sede diplomática.

En un tono de rechazo, la Cancillería expresó, por medio de un comunicado, su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Lea también: Extradición de militares colombianos a Rusia podría afectar relaciones Petro-Maduro: The New York Times

“Como nación firmemente apegada al Derecho Internacional, Colombia rechaza cualquier interpretación ambigua o práctica que contravenga el marco jurídico que sustenta la legitimidad del orden global.Nuestra posición es clara: los derechos humanos son universales, indivisibles y deben ser respetados en todas las circunstancias”, se lee en el comunicado.

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reiteró su “solicitud expresa” al Gobierno de Nicolás Maduro “para que se apeguen a los principios del Derecho Internacional, en particular en relación con la situación de las seis personas solicitantes de asilo político que permanecen bajo custodia en la sede diplomática de la República Argentina en Caracas, con el auspicio de la República Federativa de Brasil”.

Asimismo, el Gobierno informó que, “cuando surgió este incidente, tanto Brasil como Colombia han ofrecido sus buenos oficios para garantizar la protección y asumir la custodia de dicha sede diplomática, así como para brindar protección internacional a quienes se encuentran allí en calidad de asilados políticos. Esta disposición fue comunicada oportunamente a las autoridades venezolanas a través de los canales diplomáticos pertinentes”.

Le puede interesar: Norte de Santander se prepara para éxodo masivo de migrantes venezolanos: advierte gobernador

Colombia recordó que, en el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, se ha reiterado el llamado a Venezuela para que se reintegre plenamente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, “lo que consideramos un paso esencial para fortalecer las garantías políticas fundamentales en la región”.

Cabe mencionar que el expresidente Juan Manuel Santos había criticado “el silencio” de Colombia frente a estas denuncias. Por medio de su cuenta en X señaló que “el gobierno colombiano no ha dicho ni una palabra frente a la oprobiosa situación que el régimen de Maduro le ha impuesto a la embajada de Argentina. Esta semana Colombia ni siquiera asistió a la reunión de la OEA convocada para defender el sagrado derecho al asilo que Colombia ha defendido siempre”.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.