Ecuador empieza radical medida de apagones cada 12 horas

El Gobierno ecuatoriano anunció que este sábado y domingo habrá apagones de hasta doce horas.
Apagón en Quito, Ecuador
Apagón en Quito, Ecuador Crédito: AFP

El Gobierno ecuatoriano anunció que este sábado y domingo habrá apagones de hasta doce horas, distribuidos en distintas franjas horarias en todo el país, en momentos en que se cumplían ocho horas anunciadas desde el viernes.

El Ministerio de Energía y Minas informó este sábado en un comunicado de que, debido a mantenimientos programados y de emergencia en las centrales Agoyán, San Francisco y otras plantas térmicas, así como a los nuevos mínimos históricos registrados en los caudales, se implementarán "cronogramas de racionamiento eléctrico emergente".

Lea: Racionamiento de energía en Ecuador pasará de 8 a 14 horas diarias

Dichos racionamientos estarán vigentes desde este sábado y mañana, domingo, "con una duración de hasta 12 horas diarias", a nivel nacional, señaló.

El Ministerio apuntó que, durante noviembre, se han registrado nuevos mínimos históricos en los caudales de la Central Hidroeléctrica Mazar, que forma parte del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, y la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, lo que ha impactado la generación y suministro de energía.

"Estos mantenimientos son indispensables para asegurar la continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional, así como para prevenir fallas mayores", señaló.

Negociaciones con Colombia

El Ministerio avanzó que la próxima semana se prevé la conclusión de las negociaciones con Colombia, lo que permitirá un alivio significativo en el abastecimiento energético del país.

Por otra parte, el Gobierno ha anunciado que "después de más de 14 años de espera, la central hidroeléctrica de Alluriquín finalmente comenzará a generar energía".

Lea: No para la violencia en Ecuador: nueva masacre dejó siete fallecidos

"Hemos iniciado la cuenta regresiva. A finales de diciembre ya contaremos con energía eléctrica de la central", dijo la ministra de Energía y Minas en funciones, Inés Manzano.

El anuncio se dio tras el cierre de compuertas de la presa del río Toachi que permitirá acumular el agua para iniciar pruebas y posterior operación de la nueva central hidroeléctrica que tiene una potencia de 204 megavatios (mw).

El llenado del embalse se realizará en 45 días y se realizará de forma progresiva, para evitar afectaciones en la infraestructura de la presa y taludes del río.

De inmediato se iniciarán las pruebas de funcionamiento de las unidades de generación, que es el principal aprovechamiento del proyecto Toachi Pilatón.

La presa construida en el río Toachi tiene 60 metros de alto y 170,50 metros de ancho, mientras que el embalse tiene una longitud de 3 kilómetros y una capacidad de almacenamiento de 6,77 millones de metros cúbicos de agua.

Según lo planificado, el inicio de la operación de la primera unidad será a finales de diciembre, la segunda en enero y la tercera en febrero, con lo que se completarán los 204 MW de potencia que tiene este hidroeléctrica.

Ecuador atraviesa una crisis energética debido a la dependencia de sus centrales hidroeléctricas, afectadas por la peor sequía de los últimos 60 años, según el Gobierno, lo que ha obligado al país a realizar apagones programados en distintas franjas horarias.

La matriz de generación eléctrica de Ecuador depende en más de un 70 % de centrales hidroeléctricas, especialmente de Coca Codo Sinclair, la hidroeléctrica más grande del país, con 1.500 megavatios de potencia; y en el embalse de Mazar, que alimenta a un complejo de tres centrales en el río Paute, con una potencia en conjunto de más de 1.700 megavatios. EFE


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.