Glencore se declara culpable de corrupción en EE.UU., Brasil y Reino Unido

La empresa deberá pagar multas por fraude, soborno y manipulación en los precios de contratos negociados en los mercados petroleros.
Glencore
Crédito: AFP

El grupo suizo Glencore anunció este martes que logró acuerdos con Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, declarándose culpable de corrupción en África y en Sudamérica y de manipulación de los mercados petroleros.

La empresa dedicada a la explotación y comercialización de materias primas y alimentos e igualmente propietaria de minas de cobre y de carbón, prevé pagar 1.020 millones de dólares a Estados Unidos y 40 millones a Brasil, mientras que el monto por las penalidades que deberá transferir a Reino Unido está aún por definirse, según detalla un comunicado.

Lea aquí: Sospechoso del tiroteo en Texas actuó solo y habría disparado a su abuela antes de cometer el crimen

Estos acuerdos ponen fin a las denuncias presentadas por estos Estados, pero hay procesos en su contra aún en curso en Suiza y Holanda donde se sospecha que la empresa aplicó las medidas necesarias para evitar casos de corrupción.

El grupo fue señalado en 2018 por el departamento de Justicia estadounidense en el marco de una vasta investigación por corrupción relacionada con sus actividades en Nigeria, Venezuela y en la República Democrática del Congo (RDC). Otras autoridades habían entablado más demandas.

Auditoría externa

Glencore aceptó pagar a Estados Unidos una multa de 700 millones de dólares por fraude y soborno en especial en Brasil, Camerún, Nigeria y Venezuela, y además por desviar informaciones confidenciales, particularmente en México.

La empresa también deberá pagar 486 millones de dólares por la manipulación en los precios de diversos contratos negociados en los mercados petroleros.

En ambos casos el grupo admitió su culpabilidad. Una parte del monto negociado con Washington, que estima que Glencore se enriqueció de forma ilícita con varios cientos de millones de dólares, está destinada a ser transferida a otras autoridades.

La empresa aceptó además pagar cerca de 40 millones de dólares para saldar la investigación de las autoridades de Brasil por casos de soborno, en especial con el gigante petrolero Petrobras.

Asimismo, Glencore se declaró culpable ante la justicia británica en siete cargos por corrupción en sus actividades petroleras en Camerún, Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil, Nigeria y Sudán del Sur, según un comunicado de la oficina de investigaciones de asuntos criminales (SFO).

Le puede interesar: En lo que va el 2022 se han reportado más de 200 tiroteos en Estados Unidos

El total de sobornos pagados por empleados de Glencore con el aval de la empresa por un acceso preferencial al petróleo se elevan a unos 25 millones de dólares, según la investigación del SFO.

La multa a pagar será decidida en una audiencia el 21 de junio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre