Gigantes de Internet tiemblan ante reforma de Eurocámara

Un texto normativo al respecto busca adaptar la legislación europea ya vigente sobre entorno digital.
Parlamento Europeo
Pleno del Parlamento Europeo. Crédito: AFP

La Eurocámara logró en el segundo intento fijar su posición sobre la reforma de los derechos de autor en la Unión Europea (UE), que otorga más poder a los creadores y editores de prensa frente a compañías como Google.

Por 438 votos a favor, 226 en contra y 39 abstenciones, los eurodiputados reunidos en Estrasburgo aprobaron su posición sobre la propuesta de la Comisión de 2016, que las instituciones europeas podrán empezar a negociar ahora para lograr un texto final.

"Acojo con satisfacción la adopción por parte del Parlamento Europeo de su posición sobre la directiva de derechos de autor", tuiteó la comisaria europea de Economía y Sociedad Digitales, Mariya Gabriel, sobre el texto objeto de una intensa campaña de presión.

Representantes del ejecutivo comunitario, la Eurocámara y el Consejo de la UE, que representa a los países del bloque, deben ahora acercar sus posiciones y lograr un acuerdo sobre un texto definitivo, que Gabriel espera que esté para "finales de año".

El principio de la reforma es que plataformas como YouTube, propiedad de Google, retribuyan mejor a los creadores de contenidos (Artículo 13), pero también crear un "derecho afín" (Art. 11), que permita a diarios o agencias de noticias, como la AFP, recibir ingresos por la reutilización en internet de su producción.

La propuesta de Bruselas no convence a todo el sector. Los gigantes de internet, como Facebook, temen que se cuestione su modelo de negocio, y los activistas consideran que la nueva legislación puede representar una amenaza para la libertad de expresión en la web.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad