Caso Epstein: Ghislaine Maxwell se queja por ser vigilada en la cárcel

Los abogados señalan que Maxwell ha estado bajo protocolo de prevención de suicidio.
Ghislaine Maxwell
Ghislaine Maxwell Crédito: Foto Twitter

Los abogados de Ghislaine Maxwell, acusada de ayudar al financiero Jeffrey Epstein en una trama de abuso de menores hace 25 años, criticaron ante la jueza las "arduas" condiciones de prisión a las que se enfrenta, aislada y vigilada en todo momento, y las vincularon a las "circunstancias" del suicidio del magnate hace un año.

En documentos entregados en un tribunal de Nueva York, la defensa de la exsocia de Epstein argumentó ante la jueza Alison Nathan que su clienta "está siendo tratada de peor manera que otras detenidas en situación similar, lo que impacta su habilidad" de preparar el litigio, y describe las condiciones de vida como "especialmente arduas".

De acuerdo con los letrados, la británica ha estado confinada en solitario desde que ingresó en el Centro Metropolitano de Detención hace 36 días, lo que supone tres semanas más que la cuarentena requerida para los nuevos reos siguiendo los protocolos de COVID-19, y está vigilada 24 horas al día por cámaras y guardias "que no parecen el personal habitual" del penal.

"Es aparente que el tratamiento por parte del Buró de Prisiones de la señora Maxwell es una reacción a las circunstancias en torno a la detención previa al juicio y la muerte del señor Epstein", que según la autopsia se suicidó el 10 de agosto de 2019 dentro de su celda, ubicada en la unidad especial de riesgo, tras una serie de errores de los guardias, que fueron imputados por negligencia.

Los abogados señalan que Maxwell ha estado bajo protocolo de prevención de suicidio, por lo que la despiertan "cada pocas horas" durante la noche y la "fuerzan a llevar prendas especiales" pese a que "nunca ha tenido tendencias suicidas", además de hacerle "numerosas revisiones corporales", búsquedas en el teléfono celular y anotar todas sus actividades.

En ese sentido, piden que "no se le dé tratamiento especial" pero tampoco desfavorable, que le permitan integrarse con la población carcelaria y acceder a una computadora para que revise los extensos materiales de su caso, que consta ya de unas "13.000 páginas de documentos" solo teniendo en cuenta los primeros materiales puestos a disposición por la Fiscalía.

Por otra parte, los abogados dijeron a la jueza que tienen "nueva información crítica" que afecta a su caso criminal y a otro caso civil en el que se espera que se publiquen documentos antes sellados, por lo que pidieron que se retrase su divulgación tres semanas mientras trabajan con los fiscales en el asunto, según informó CNN este martes.

Maxwell, de 58 años, fue detenida el mes pasado en una mansión de New Hampshire tras permanecer en paradero desconocido casi un año, y fue acusada por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York de "ayudar" al financiero a "explotar y abusar sexualmente de múltiples" niñas entre 1994 y 1997, a lo que se declaró no culpable. Su juicio está previsto a mitad de 2021.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.