Germán Efromovich busca nuevas oportunidades de inversión en Colombia

El empresario habló sobre sus nuevas apuestas y la absolución que recibió en su proceso ante las autoridades de Brasil.
Germán Efromovich
Germán Efromovich Crédito: AFP

El empresario brasileño Germán Efromovich anunció en Bogotá que busca nuevas oportunidades de inversión en Colombia y dio por cerrado el capítulo de la aerolínea Avianca por no tener músculo financiero para invertir en esa compañía.

"Creer en Colombia y buscar oportunidades de continuar invirtiendo y emprendiendo en Colombia, sin duda que lo voy a hacer", aseguró Efromovich en rueda de prensa.

El ejecutivo que nació en Bolivia y que tiene nacionalidad brasileña y colombiana, explicó que no le va a "contar a los competidores" en qué sectores busca espacio pues además de la aviación el empresario tiene inversiones en cadenas de hoteles y explotación petrolera, entre otras.

Destacó los resultados de la cadena de Movich Hotels, del que es socio en ocho de ellos en Colombia, que están ubicados en Bogotá, Cali, Barranquilla, Cartagena, Medellín y Pereira.

Recalcó que la administración logró con innovaciones seguir operando pese a la pandemia del coronavirus, que golpeó fuertemente a todos los sectores de la economía.

Incluso, gracias a los cambios y buscando seguridad para los huéspedes se logró que varios hoteles fueran capaces de producir alimentos que se necesitaba, entre ellos frutas y verduras orgánicas.

Recordó que en el tema petrolero actualmente producen en pequeña escala en Ecuador pero que si en Colombia hay oportunidades y apoyo financiero no estudiarán porque conocen del negocio y recordó que sabe cómo se opera en tierra y costa afuera.

Sin músculo financiero para Avianca

Efromovich perdió el control de Avianca Holdings en 2019 por no poder cumplir un acuerdo de cobertura por un préstamo a la estadounidense United Airlines, que a su vez entregó la administración de la aerolínea insignia de Colombia al socio minoritario Kingsland.

Al ser preguntado si estaba interesado en volver a invertir en la compañía explicó: "Nosotros no tenemos el músculo económico para intentar porque los números son considerables".

Indicó que no sabe lo que va a pasar con Avianca y que, además, tiene poca información interna, aunque reconoció que esa empresa ha sido parte significativa de su vida como empresario y como persona.

Por otro lado dijo que, al menos en el corto plazo, no hay posibilidades de entrar en el negocio de la aviación en Italia pues, pese a que estuvo interesado en comprar Alitalia, finalmente no lo logró porque el Gobierno de ese país "tomó otro camino".

Igualmente dijo que la aerolínea Avianca Líneas Aéreas, que opera la marca Avianca en Argentina, podría volver a volar luego de lograr un acuerdo con los acreedores.

Satisfacción por absolución

Por otro lado, se declaró satisfecho porque la semana pasada un juez federal de Brasilia lo absolvió a él y a su hermano José de los delitos de corrupción y lavado de activos.

Los ejecutivos fueron denunciados por la Fiscalía general en septiembre de 2020, acusados de pagar millonarios sobornos para obtener contratos en la empresa Transpetro, una subsidiaria de la petrolera Petrobras.

Calificó como "invenciones" las acusaciones sobre corrupción que les hizo la Fiscalía. Sin embargo, dijo que no ha pensado en entablar demandas contra el Estado buscando compensaciones económicas.

De acuerdo con la sentencia del juez Marcus Vinicius Reis Bastos, del 12º Juzgado Federal de Brasilia, a donde el caso fue trasladado, las denuncias de la Fiscalía no presentaron indicios de los crímenes por lo que la acusación no tiene "justa causa".

Para el juez, la denuncia "no contiene una descripción del delito y todas sus circunstancias", ya sea porque "no indica el antecedente del delito necesario para la configuración del crimen de blanqueo de capitales, o porque no contiene una narrativa lógica de los hechos".

En diálogo con LA FM, Efromovich manifestó que el mercado de la aviación debe reinventarse y ajustarse a los nuevos escenarios que llegarán con la pospandemia.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario