Georgia realizará un recuento a mano de votos de elecciones de EE.UU.

Con el 99 % escrutado, Biden lidera el conteo en Georgia por 14.112 votos, apenas el 0,3 % más que Trump.
Elecciones en Estados Unidos
Crédito: AFP

El estado de Georgia, Estados Unidos, anunció este miércoles que hará un recuento a mano de todos los votos emitidos en las elecciones presidenciales de la semana pasada, debido a la estrecha ventaja que saca ahora el presidente electo, Joe Biden, al mandatario Donald Trump.

En una rueda de prensa, el secretario de Estado de ese estado sureño, Brad Raffensperger, reveló esa decisión y dijo que espera que el proceso haya terminado para el próximo 20 de noviembre, la fecha límite para certificar los resultados de las elecciones en el territorio.

Lea aquí: Joven de 22 años se ligó las trompas porque nunca quiere ser madre

"Con un margen tan estrecho, se requerirá un recuento completo, a mano, en cada condado. Eso ayudará a construir confianza" en el resultado, afirmó Raffensperger.

Con el 99 % escrutado, Biden lidera actualmente el conteo en Georgia por 14.112 votos, apenas el 0,3 % más que Trump.

Las autoridades de Georgia ya pronosticaron la semana pasada que el resultado de los comicios en el estado era tan ajustado que se acabaría produciendo un recuento, solicitado con casi toda seguridad por la campaña de quien perdiera los comicios.

Sin embargo, Raffensperger confirmó este miércoles que podría haber dos recuentos, y que el primero de ellos comenzará enseguida e implicará contar a mano todos los sufragios emitidos en Georgia.

Lea además: Niño enternece las redes con homenaje a sus amigos recolectores de basura

Si ese proceso confirma que el margen de victoria del candidato ganador es de menos de 0,5 %, la campaña del perdedor tendrá derecho, bajo la ley estatal, a solicitar un nuevo conteo de los sufragios, que implicaría volver a escanear las papeletas, explicó.

El recuento a mano afectará a los casi 5 millones de votos que se emitieron en Georgia en las elecciones presidenciales del pasado 3 de noviembre, e implicará revisar cada papeleta y volverlas a poner en montones para corroborar la precisión del cómputo actual.

Ese proceso se combinará con una auditoría de los resultados que ya estaba prevista, y que en lugar de afectar solo a una muestra de los votos, se aplicará ahora a la totalidad de las papeletas emitidas.

Raffensperger respondía así a las presiones de la campaña de Trump, que había pedido contar a mano las papeletas y que ha denunciado sin pruebas un fraude en ese y otros estados clave en las elecciones, incluida una alegación no demostrada de que algunos ciudadanos de Georgia se hicieron pasar por gente muerta para votar.

Le puede interesar: Mujer fingió tener cáncer para recaudar dinero e irse de vacaciones

"No hemos encontrado ningún fraude generalizado. Pero investigaremos cada caso que nos traigan los votantes", afirmó Raffensperger, que es republicano.

Incluso si Georgia fuera a parar finalmente a Trump, Biden contaría todavía con al menos 290 delegados en el Colegio Electoral, veinte más que los que se necesitan para lograr la Presidencia, frente a los 217 que acumula el actual mandatario, tras haber ganado los 3 votos de Alaska.

El estado de Georgia será también crucial para definir el balance de poder en el Senado de Estados Unidos, donde los republicanos controlan por ahora 50 de los 100 escaños, frente a los 48 de los demócratas.

Todo apunta a que el partido de Trump mantendrá su control de la Cámara Alta, pero no se confirmará hasta el 5 de enero, cuando habrá una segunda vuelta en Georgia para definir los dos escaños que quedan en juego, tras no haber alcanzado ningún candidato el 50 %.


Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario