Funeral de Maradona: reabren la Casa Rosada y son largas las filas para despedirlo

Se han instalado pantallas de video para que el féretro pueda ser visto desde el exterior.

La capilla ardiente con los restos de Diego Armando Maradona se abrió este jueves al público en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, con la presencia de miles de personas en los alrededores del edificio oficial.

El astro del fútbol falleció este miércoles, a los 60 años, en su residencia de Tigre a consecuencia de un paro cardíaco y sus restos fueron trasladados durante la noche desde su domicilio a la sede gubernamental, en el centro de Buenos Aires.

Lea también: Así fue la vida amorosa de Diego Maradona

Tras recibir una despedida de carácter íntimo con sus familiares, amigos, exfutbolistas y algunas autoridades en su residencia, el féretro fue trasladado con una comitiva escoltada por la policía hasta la capital bonaerense.

A ella se unieron cientos de aficionados y admiradores de la estrella del balompié que colapsaron con sus vehículos la autopista de entrada a la capital bonaerense.

Según informan medios locales, en la apertura del velatorio se produjeron algunos tumultos que obligaron a cerrar la sede de la Casa Rosada durante unos minutos, aunque posteriormente pudo ser reabierta.

El féretro en el que reposan los restos de Maradona ha sido envuelto en una camiseta argentina con el mítico número 10 que lucía cuando jugaba.

Las imágenes de televisión también mostraron como algunos aficionados arrojaron al féretro camisetas de otros equipos como el Boca Juniors o la propia selección argentina.

Muchos de los aficionados que se agolpan a las puertas de la Casa Rosada han pasado la noche en las inmediaciones esperando la apertura de las puertas para dar su último adiós al Diez.

Algunas fuentes indican que, dada la cantidad de ciudadanos que han acudido a la capilla ardiente, es probable que no todos puedan entrar, por lo que se han instalado pantallas de video para que el féretro pueda ser visto desde el exterior.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.