Trasladan a Fujimori de urgencia a una clínica por problemas de salud

El expresidente del Perú registró un descenso en la saturación de oxígeno en la sangre.
Alberto Fujimori, expresidente del Perú
Alberto Fujimori, expresidente del Perú ingresando a una clínica por complicaciones cardiacas. Crédito: EFE

El expresidente de Perú Alberto Fujimori (1990-2000) fue trasladado durante la noche del viernes a una clínica de Lima para ser atendido de un descenso de saturación de oxígeno en la sangre, señaló este sábado su abogado, César Nakasaki.

El letrado indicó en Twitter que Fujimori, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, presentó "un serio problema de saturación de oxígeno" que no se logró superar con la atención que recibió en prisión.

Lea además: Brasileños salen a pedir destitución de Jair Bolsonaro

El congresista Alejandro Aguinaga, quien es médico personal de Fujimori, agregó al diario El Comercio que el exgobernante permanece internado en la clínica porque el problema de saturación "es recurrente" en los últimos meses.

"Se le trasladó anoche a una clínica. Estaba desaturando. Últimamente, hace por lo menos unos cuatro meses, tiene momentos en que le baja mucho la saturación y está prácticamente oxígeno-dependiente al término de la tarde", detalló.

Aguinaga dijo que los problemas de salud de Fujimori, de 83 años, son atendidos por las enfermeras del penal de Lima en el que cumple su condena, pero cuando el incidente se prolonga, debe ser trasladado a una clínica.

Este mismo viernes, el Gobierno de Perú aprobó presentar a Chile seis pedidos para solicitar la ampliación de su extradición, para que sea procesado por homicidio, lesiones graves, secuestro y delitos de corrupción.

El exmandatario fue detenido en 2005 en Chile y extraditado a Perú en 2007 para que sea procesado por delitos de corrupción y de lesa humanidad, que concluyeron en varias condenas, una de ellas a 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1991 y 1992, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina.

Le puede interesar: EE.UU. y la expulsión de haitianos de su territorio

Dado que la extradición responde a un mecanismo de cooperación internacional, el país que detiene al investigado tiene que aprobar los casos por los cuales será procesado en el lugar de destino.

En ese sentido, las resoluciones que solicitan la ampliación de la extradición fueron refrendadas por los ministerios de Relaciones Exteriores y Justicia, y comprenden las investigaciones por otros homicidios cometidos por el grupo Colina.

Además, por presunta ejecución extrajudicial durante el rescate, en 1997, de los rehenes que tomó el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) en la residencia del embajador japonés en 1997, el secuestro y desaparición de un prófugo de la justicia, así como por delitos de corrupción como asociación ilícita para delinquir y peculado doloso en agravio del Estado peruano.

Las solicitudes de ampliación de la extradición fueron planteadas por el Segundo Juzgado Penal Supraprovincial y cinco juzgados penales especiales de la Corte Superior de Justicia de Lima.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez