"Fuera Moreno": el grito de indígenas en la Asamblea de Ecuador

Algunos jóvenes manifestantes portan escudos de la 'guardia indígena'.
Protestas ecuador vandalismo
Crédito: AFP

Manifestantes se tomaron el edificio de la Asamblea Nacional de Ecuador, al grito de "¡fuera Moreno fuera!", tras tirar abajo las verjas de seguridad que rodaban la sede del parlamento.

La sede se encuentra cerca de un parque de Quito, que servía de lugar de concentración a unos 10.000 miembros de colectivos indígenas, en la víspera de una marcha con la que esperan la derogación de recientes medidas económicas o la salida del presidente Lenín Moreno.

La toma de la sede parlamentaria se realizó en la calle Yaguachi de Quito, dondelos manifestantes alcanzaron la plaza central compuesta por varios peldaños, desde la que se accede al edificio, ondeando banderas tricolores y de organizaciones de base.

Lea también: Presidente de Ecuador recibe respaldo de siete países latinoamericanos

El grupo de manifestantes logró romper el cerco de seguridad en la entrada principal del edificio y posteriormente un grupo de dirigentes, vestidos con ponchos y bastones, llegaron al lugar donde se encontraba la fuerza pública, informó la emisora local Radio Calle.

Los dirigentes han solicitado a los manifestantes que mantengan la calma y no provoquen innecesariamente a las fuerzas de seguridad y llegaron al lugar con las manos en alto.

Uno de ellos relató a la emisora que una vez que tomaron el Parlamento, las fuerzas comenzaron a disparar gases lacrimógenos.

También se escucharon varias detonaciones en la Avenida 6 de Diciembre, a donde llegaron vehículos blindados antimotines.

En contexto: Imágenes de las violentas protestas en Ecuador que tienen en jaque a su presidente

En las inmediaciones del edificio también había miembros de la Policía Montada.

Los disturbios y protestas en diferentes puntos del país se suceden desde el pasado jueves a raíz de medidas económicas adoptadas por el Gobierno como la retirada del subsidio a los combustibles.

Instantes después, las Fuerzas de seguridad retomaron el control de la sede de la Asamblea Nacional, después del asalto de los manifestantes.

La Policía motorizada, apoyada por unidades caninas y una guardia montada, logró establecer unos cuatro o cinco cercos de seguridad en la plaza principal que da acceso a la sede parlamentaria.

Con el uso de la fuerza y gases lacrimógenos, los efectivos policiales, a los que se sumaron militares, desalojaron a los manifestantes que se habían atrincherado en la entrada principal de la Asamblea enarbolando banderas tricolores y de las organizaciones de base.

La actividad en la sede parlamentaria se encontraba suspendida este martes después de que en la víspera se produjeran altercados en las inmediaciones que obligaron a desalojar la Cámara.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano