Presidente de Ecuador recibe respaldo de siete países latinoamericanos

Los países rechazaron además toda acción de Nicolás Maduro en Ecuador.
Lenín Moreno
Crédito: AFP

Siete países latinoamericanos anunciaron este martes su "firme respaldo" a Lenín Moreno y rechazaron "toda acción" del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y sus aliados para "desestabilizar" a Ecuador, que vive fuertes protestas por alzas del precio al combustible.

"Los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Perú y Paraguay manifiestan su rotundo rechazo a todo intento desestabilizador de los regímenes democráticos legítimamente constituidos y expresan su firme respaldo a las acciones emprendidas por el presidente Lenín Moreno", indicó un comunicado difundido por la cancillería colombiana.

Lea aquí:Imágenes de las violentas protestas en Ecuador que tienen en jaque a su presidente

Las siete naciones además condenaron cualquier influencia de Maduro, al que se oponen, y sus aliados para "desestabilizar" al mandatario ecuatoriano.

"Así mismo, rechazan toda acción encaminada a desestabilizar nuestras democracias por parte del régimen de Nicolás Maduro y de los que buscan extender los lineamientos de su nefasta obra de gobierno a los países democráticos de la región", indicaron.

Este pronunciamiento surge luego de que Moreno señalara a Maduro y al expresidente ecuatoriano Rafael Correa, aliado suyo y cercano al gobernante venezolano, de activar un golpe de estado para sacarlo del poder.

El respaldo del grupo de países latinoamericanos se une al brindado el lunes por Estados Unidos, aliado de Moreno, a Ecuador, donde manifestaciones provocaron el derrocamiento de tres gobernantes entre 1997 y 2005.

Lea también: Gobierno ordenó suspender servicio de consulados en Ecuador

Cayó la producción de petróleo

Entre tanto, y mientras se endurecen las manifestaciones en el país, el Gobierno confirmó que la producción petrolera nacional cayó 31% tras el estallido de protestas que paralizaron varios pozos de la Amazonía, según indicó el ministerio de Energía.

Las pérdidas en producción de la estatal Petroamazonas "alcanzarán los 165.000" barriles por día", según señaló la cartera en un comunicado. La cifra corresponde al 31% de los 531.000 b/d que extrae el país.

Agregó que las operaciones en tres bloques petroleros de la estatal, ubicados en las provincias amazónicas de Orellana y Sucumbíos, "no han podido ser restablecidas en su totalidad debido a condiciones de inseguridad presentes en la zona".

A esas pérdidas se sumaban alrededor de 1,7 millones de dólares por la paralización temporal del oleoducto estatal debido a que manifestantes también ocuparon sus instalaciones, provocando daños en ventanales, mallas de cerramiento y puertas de ingreso, apuntó la cartera.

Le puede interesar: Desmanes buscan desestabilizar a Ecuador: ministro Iván Ontaneda

La suspensión del bombeo duró algo más de una hora y se dejaron de transportar 36.239 barriles.

Ecuador, que la semana pasada anunció su retiro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), explotó unos 531.000 b/d de crudo entre enero y julio de este año, según el Banco Central.

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente