Frontera colombo-venezolana se reabriría el viernes para operaciones comerciales

Autoridades venezolanas esperan coordinación entre las oficinas de aduanas de ambos países.
Frontera con Venezuela.
Frontera con Venezuela. Crédito: AFP

El delegado del gobierno de Maduro para el tema fronterizo, Freddy Bernal, estimó que este viernes podrían darse las primeras operaciones comerciales a través del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, que comunica la localidad tachirense de Ureña, con Cúcuta.

Destacó que ha conversado directamente con autoridades colombianas para establecer una coordinación efectiva entre el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria ( SENIAT) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN).

“Hemos acordado con Víctor Bautista, representante de la gobernación del Norte de Santander, que después de los actos conmemorativos de Bicentenario de Cúcuta, este viernes, si así se logra acordar entre el SENIAT y la DIAN, vamos a aperturar comercialmente por Ureña. Vamos a ir midiendo, porque es una apertura progresiva, porque teníamos seis años sin paso de mercancía y hay que ponerse de acuerdo en protocolos internacionales, importación, exportación, aranceles y trámites administrativos. Eso lo hemos acordado para este viernes”, informó.

Lea aquí: Por primera vez en la historia la OMS recomienda una vacuna contra la malaria

Enfatizó también que las autoridades colombianas aún no han otorgado permisos de ingreso para empresarios colombianos y venezolanos por el lado de Táchira y que solo los han expedido para el punto fronterizo de Paraguachón, por lo que cree que esto podría ser un obstáculo.

“Si para este viernes permiten el ingreso de mercancía, pues ingresarán, si no tendremos que esperar por las autoridades de Colombia”, remarcó.

Bernal destacó además que aún están en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander varios contenedores y que no los han retirado, como lo hicieron en el Puente Simón Bolívar, a solicitud de autoridades de Cúcuta.

“Las autoridades colombianas pidieron que, como se está conmemorando el Congreso de Cúcuta y hace unos días están todos los alcaldes de Colombia y varias autoridades internacionales en el Norte de Santander, entonces se iban a dedicar a celebrar los 200 años de la Constitución de Cúcuta”, aclaró

Puede leer: Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., visitará Colombia

El delegado del gobierno de Maduro para el tema fronterizo, Freddy Bernal, también desestimó las críticas por la no inmediata apertura de la frontera que han llegados desde distintos sectores de la política venezolana. “Creen que Venezuela es una finca, que levantas la talanquera y entran las cabras como Pedro por su casa”, agregó.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.