Maduro pide a Colombia coordinar reapertura de frontera con Venezuela

Colombia reabrió el pasado miércoles las fronteras terrestres, fluviales y marítimas.
Nicolás Maduro / Coronavirus en Venezuela
Nicolás Maduro Crédito: AFP

Nicolás Maduro, pidió este domingo a Colombia coordinar la reapertura de la frontera común frente a los planes del gobierno de Iván Duque para reabrirla el 1 de junio, y advirtió que "nada unilateral va a funcionar".

"Por las buenas se puede, con controles, abrir las fronteras. Por las malas, nada", dijo Maduro, quien acusó a Duque de buscar "perturbar la frontera" para "desviar la atención" de las multitudinarias protestas que paralizan su país.

"Están hablando de abrir la frontera de manera unilateral desde Colombia. Yo les digo: nada unilateral va a funcionar", expresó en la televisión estatal.

El mandatario socialista expresó preocupación por la pandemia de covid-19, por lo que planteó establecer "medidas de bioseguridad" en los cruces.

Colombia reabrió el pasado miércoles las fronteras terrestres, fluviales y marítimas que mantenía cerradas desde hace más de un año por la pandemia, a excepción de las que comparte con Venezuela. Ecuador y Panamá, sin embargo, mantuvieron restricciones.

Colombia justificó la reapertura como una forma de "avanzar" en la "reactivación económica" de las zonas limítrofes.

La Cancillería colombiana anunció en Twitter que las autoridades analizan la "posibilidad de apertura de frontera con Venezuela con cumplimiento de medidas especiales a partir del próximo 1 de junio". Migración reportó inspecciones de los principales puentes internacionales.

Venezuela rompió relaciones con Colombia en febrero de 2019, después de que Duque reconociera al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela en lugar de Maduro.

Ambos países comparten una frontera de 2.200 km, con decenas de pasos ilegales controlados por contrabandistas y grupos armados. Enfrentamientos entre militares venezolanos e irregulares colombianos que la prensa y la oposición identifican como disidentes de la disuelta guerrilla de las FARC se registran en las últimas semanas en Apure (occidente de Venezuela), con saldo de 16 miembros de la Fuerza Armada venezolana fallecidos, según balance oficial, y miles de civiles desplazados.

Colombia, con 50 millones de habitantes, registra más de tres millones de contagios y 84.000 fallecidos por covid-19.

Venezuela, con 30 millones, reportaba hasta el sábado poco más de 220.000 casos y casi 2.500 muertes, cifras cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch, que denuncian un elevado subregistro.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.