Papamóvil 'artesanal' creado en Madagascar para visita del Papa Francisco

El papa rechazó su papamóvil habitual y solo les pidió que el vehículo no tuviera ventanas blindadas.
Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP

El papa Francisco desfilará esta semana por las calles de Antananarivo con un vehículo enteramente fabricado en Madagascar, después de haber renunciado a su "papamóvil" habitual para esta visita.

El Mazan II, de un blanco inmaculado y con sus dos faros decorados con banderas del Vaticano, fue presentado unos días antes de la llegada del papa.

"Les presentamos con gran alegría el coche papamóvil", declaró entusiasmado el nuncio apostólico, Paolo Rocco Gualtieri, ante la prensa. "El papa Francisco estará feliz de visitar Madagascar a bordo de este coche".

Vea también: Huracán Dorian fue catastrófico en Bahamas: devastó las islas Ábaco

Fabricado por la empresa local Karenjy, el vehículo adopta la mayoría de las características del coche habitual del papa.

Tiene un techo elevado y transparente para saludar de pie y bajo la lluvia a los fieles, incluso con una tiara, asiento elevado y pivotante para descansar en las pausas entre ovaciones y acceso a través de una escalera trasera para evitar que su sotana quede atrapada con la puerta.

Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP
Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP
Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP
Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP
Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP
Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP
Papamóvil hecho en Madagascar
Crédito: AFP

"Todas las condiciones impuestas por el Vaticano fueron respetadas en la fabricación de este coche", asegura el representante del fabricante, Jean Fleuris Jaotody.

La única diferencia es que el techo de vidrio del "papamóvil malgache" carece de protección blindada.

"El papa escogió no añadir ventanas blindadas. Prefiere los coches simples", explicó el padre Germain Rajoelison, vicecoordinador de la visita del pontifical a Madagascar. "No le gusta tener una pared que le separe [de sus fieles]. Quiere realmente estar cerca del pueblo".

Lea también: Noticias Uno se cierra por falta de dinero, no por censura: Ramiro Avendaño

Antecedente de Juan Pablo II

El vehículo fue fabricado durante cinco meses por quince obreros en Fianarantsoa (sureste), cuna de la empresa Karenjy ("Paseo" en malgache).

Fundado en 1984, el fabricante vende cada año unas pocas decenas de vehículos rústicos y baratos (a partir de lo que equivale a 6.500 euros), que sufren por competir con las grandes marcas europeas y asiáticas.

En 1989, Karenjy ya había transportado al papa Juan Pablo II en uno de sus modelos durante su visita a Fianarantsoa.

Vea también: Sube a siete cifra de muertos por tiroteo en Texas

Su responsable comercial, Henry Roussel, muestra su orgullo de haber obtenido nuevamente la unción papal.

"Que el papa Francisco utilice un papamóvil fabricado localmente es un gran símbolo y un fuerte mensaje de esperanza", celebra.

"A menudo se dice que nuestro país es un país pobre [...] pero miren hasta qué punto estas personas son competentes", exclama por su parte el padre Rajoelison. "Este coche fue concebido por gente de familias pobres que obtuvieron un empleo".

Un perfecto ejemplo, a su parecer, del mensaje social que el Santo Padre cuenta transmitir durante su gira malgache.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.