Formación de tormenta tropical Isaías activa alerta en Puerto Rico

Por ahora el fenómeno registra vientos máximos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora.
Tormenta Isaías
Crédito: Redes Sociales

Autoridades en el sur de Puerto Rico mantienen seguimiento a la tormenta tropical Isaías que se formó este miércoles por la noche al sur de la isla , en aguas del Atlántico y que por ahora registra vientos máximos sostenidos de hasta 85 kilómetros por hora.

Según un boletín de las 3 a.m., hora local, del jueves del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., el ojo de Isaías avanza ahora en dirección noroeste a 31 kilómetros por hora y está ubicado 250 kilómetros al sur de Ponce (Puerto Rico) y 430 al sureste de Santo Domingo (República Dominicana).

Consulte: Medida de Trump que niega residencia a inmigrantes, bloqueada por orden judicial

Los meteorólogos del NHC proyectan que Isaías pasará por encima de la isla de La Española este jueves y que seguirá su trayectoria hacia el sur de Las Bahamas el viernes por la mañana.

La tormenta tropical, según los expertos, perderá fuerza mientras avanza por R, Dominicana pero volverá a fortalecerse el viernes en su avance hacia Las Bahamas.

Por ahora fue activada una alerta por tormenta tropical para Puerto Rico, República Dominicana, parte de Haití, la Islas Vírgenes, el sur y el centro de Las Bahamas, así como para varias islas que son colonias holandesas, francesas y británicas.

También se activó un aviso para Cuba y La Florida (EE.UU.).

Le puede interesar: EE.UU. supera la barrera de las 150.000 muertes por Covid-19

El presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este miércoles el estado de emergencia para Puerto Rico, con lo que autorizó que se haga uso de fondos federales para enfrentar y aliviar los efectos de la tormenta en la isla.

Este año ya se formaron las tormentas tropicales Arthur y Bertha antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre, a las que le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, esta última el primer huracán de este año en el Atlántico


Temas relacionados

Estados Unidos

Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.
Capitolio Estados Unidos



Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.