Medida de Trump que niega residencia a inmigrantes, bloqueada por orden judicial

La medida estará bloqueada hasta que finalice la emergencia de salud pública causada por el coronavirus.
Presidente Donald Trump
La decisión de Trump resulta clave camino a las elecciones presidenciales de Estados Unidos el 3 de noviembre. Crédito: AFP

Un juez federal de Nueva York bloqueó este miércoles la medida de "carga pública" de la Administración del presidente Donald Trump, que niega la residencia legal en Estados Unidos a los inmigrantes que hayan pedido ayudas al estado, hasta que no finalice la emergencia de salud pública causada por el coronavirus.

De acuerdo con el juez George Daniels, de la fiscalía federal para el distrito sur de Nueva York, esta regla, que entró en vigencia el pasado 24 de febrero, obliga a los inmigrantes a tener que elegir entre poner en riesgo su salud o su seguridad personal por su estatus migratorio.

"Como resultado directo de la regla, los inmigrantes se ven obligados a hacer una elección imposible entre poner en peligro la salud pública y la seguridad personal o su estatus migratorio", señala la decisión del magistrado federal.

La resolución deja claro que los demandantes han proporcionado "amplia evidencia" de que esta regla disuade a los inmigrantes de buscar hacerse la prueba de la COVID-19, situación que podría amenazar los esfuerzos para frenar la propagación de la enfermedad.

Mediante esta regla, que ha sido bloqueada en otras jurisdicciones, a todos los que reciben beneficios públicos, cupones de alimentos, atención médica gratuita, subsidios y ayuda en efectivo se les niega la llamada "tarjeta verde" de residente, porque son considerados una "carga pública", bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965.

La demanda en Nueva York fue presentada el pasado abril por las fiscalías generales de este estado, el de Connecticut y Vermont, un grupo de organizaciones proinmigrantes y Caridades Católicas que solicitaron fuera bloqueada la medida a la luz de la pandemia, y argumentaron que sería en detrimento de la salud pública.

El recurso legal fue presentado pocos días después de que la Corte Suprema del país decidiera no actuar en este tema.

No obstante, el más alto foro judicial del país dictaminó que los demandantes tenían la opción de llevar su argumento de vuelta al tribunal de primera instancia para una decisión.

Esto llevó a Nueva York, que lidera esta coalición, a regresar al tribunal federal en Manhattan, donde había presentado en 2019 un recurso legal contra la regla de carga pública.

De acuerdo con el juez Daniels, el mundo vive la angustia de una pandemia que en Estados Unidos se ha propagado rápidamente infectando a más de cuatro millones de personas y causado la muerte a más de 150.000 personas.

"Doctores y otro personal médico, funcionarios locales y federales así como personal en organizaciones sin ánimo de lucro han sido testigos de que inmigrantes se niegan a registrarse en el programa de salud del Medicaid u otra forma de cobertura médica pública o renuncian a las pruebas o tratamiento del COVID por miedo a que aumente su riesgo a ser catalogado como carga pública", señaló en su decisión.

Por ello, según el juez, ordenó que la regla de carga publica no puede ser implementada mientras el país siga bajo una emergencia nacional de sanidad. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.