Flujo de migrantes seguirá ante falta de diálogo político en Venezuela: Acnur

El jefe de Acnur, Filippo Grandi, dijo no ser optimista frente al futuro de la crisis migratoria.
Migrantes venezolanos
Crédito: Foto tomada de AFP

El flujo de migrantes venezolanos "va a continuar" si no hay una solución política interna. Además, Latinoamérica necesitará cooperación internacional para hacer frente a una situación sin precedentes en la región, advirtió este martes en Santiago el jefe de Acnur, Filippo Grandi.

Lea aquí: Colombia rechaza el posible adelantamiento de elecciones legislativas de Venezuela

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) está en Chile -que con 400.000 venezolanos es el tercer país en recibir al mayor número de migrantes y refugiados de esa nación- para reunirse con el gobierno de Sebastián Piñera y ciudadanos venezolanos, en una gira que seguirá en Brasil.

"Yo no estoy muy optimista" sobre el futuro de la crisis migratoria de Venezuela, afirmó Grandi, en una escueta declaración a la prensa tras reunirse con el canciller chileno, Teodoro Ribera.

"Este flujo va a continuar si no hay una solución política en Venezuela que permita a estas personas regresar a su país", agregó el alto funcionario de Naciones Unidas.

Grandi, que es el primer jefe de Acnur en visitar Chile, aseguró que el flujo de migrantes venezolanos en la región es "el más importante" en el mundo en décadas y cifró en más de cuatro millones la cantidad de ciudadanos de ese país que emigraron en los últimos años.

Asimismo, llamó a la comunidad internacional a colaborar con una región que "ha dado muchísimo en términos de recursos, pero necesita de cooperación y apoyo internacional de los donantes y las instituciones financieras para compartir la responsabilidad de la acogida de los venezolanos".

Por su parte, Teodoro Ribera señaló que el gobierno chileno y Acnur compartieron la "preocupación conjunta por el respeto a los derechos humanos y por la labor humanitaria que hay que tener en estos casos".

La semana pasada, el gobierno de Piñera anunció que cancelará a partir de mediados de agosto la entrega de visas a venezolanos en la ciudad peruana de Tacna, centralizando la tramitación en Lima con el fin de ordenar la creciente demanda.

Le puede interesar: El chavismo quita la inmunidad a 4 diputados opositores

En julio, centenares de venezolanos quedaron varados en la frontera entre Perú y Chile sin la visa necesaria para ingresar a suelo chileno, generando una situación caótica en la zona.

En 2018, Piñera -uno de los mayores críticos del gobierno de Nicolás Maduro- instauró una visa de responsabilidad democrática para que los venezolanos que escapan de la crisis ingresen con los papeles en regla a Chile. Desde mediados de junio se agregó una visa de turista, que frenó la entrada masiva de venezolanos al país.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero