Fiscal venezolana Luisa Ortega dice que abrió investigación sobre "fraude" en Constituyente

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega abrió una investigación sobre el denunciado fraude electoral de la Asamblea Constituyente convocada por el mandatario.
Luisa-Ortega-AFP-1.jpg
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela / Foto de AFP

"Informo que designé dos fiscales a los fines de investigar a las cuatro rectoras del CNE (Consejo Nacional Electoral) por este hecho tan escandaloso", dijo a la cadena CNN, refiriéndose a una denuncia de la empresa que dio el soporte tecnológico a las votaciones el domingo pasado.

Ortega, quien el lunes anunció que desconoce la Constituyente y denunció una "ambición dictatorial" de Maduro, añadió que la versión de la firma Smartmatic "es un elemento más de todo el proceso fraudulento, ilegal e inconstitucional que representa" la iniciativa del gobernante socialista.

"Estamos frente a un hecho inédito, grave, que constituye delito", señaló Ortega, quien da por hecho que la Constituyente, que se instalará el viernes, irá por su "cabeza" como han adelantado poderosos dirigentes chavistas.

Smartmatic denunció este miércoles que el dato de participación en la elección de la Constituyente fue "manipulado" por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La firma sostuvo que "la diferencia entre la cantidad anunciada y la que arroja el sistema es de al menos un millón de electores".

El dato de participación era clave para la legitimidad de la Constituyente, luego de que la oposición aseguró haber recaudado 7,6 millones de votos contra la iniciativa en un plebiscito simbólico celebrado el 16 de julio

Maduro y el CNE rechazaron la versión de la empresa informática. El organismo electoral aseguró que carece de fundamento, mientras el presidente la vinculó con una trama internacional para deslegitimar su proyecto para reformar la Constitución.

Con información de AFP


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.