Fiscal General de EE.UU. dice que no hubo "fraude suficiente" para cambiar resultado electoral

El presidente Donald Trump asegura que ganó las elecciones debido a que están "amañadas" por los demócratas
Fiscal de EE.UU., William Barr
Crédito: AFP

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, declaró este martes no haber constatado un "fraude" suficiente para invalidar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, contrariamente a lo que afirma el mandatario Donald Trump.

"Hasta la fecha, no hemos visto un fraude en una escala suficiente para poder haber cambiado el resultado de la elección", dijo Barr en una entrevista con la agencia estadounidense Associated Press.

Barr hizo estas declaraciones mientras la campaña de Trump persiste en tratar de demostrar que hubo una votación fraudulenta en estados clave para el triunfo de Biden, como Georgia, Michigan y Pensilvania, con la esperanza de evitar que la victoria del demócrata se oficialice en el Colegio Electoral el 14 de diciembre.

Poco después de la publicación de la entrevista, Barr fue visto en la Casa Blanca y muchos analistas especulaban que podría dejar el gobierno.

Lea aquí: Joe Biden insta al Congreso a aprobar robusto paquete de ayuda económica

Trump, que se niega a admitir su derrota, criticó el domingo al Departamento de Justicia y al FBI por no ayudarlo a demostrar la existencia de un fraude, según él, masivo. "Están desaparecidos", dijo en Fox News.

En varias demandas judiciales, todas rechazadas por los tribunales, la campaña de Trump ha buscado invalidar millones de votos de Biden basándose en afirmaciones sin pruebas.

Los abogados de Trump han dicho que hubo impresión de boletas falsas, que miles de muertos votaron, que las máquinas de conteo de votos estaban programadas para favorecer a Biden.

En la entrevista, Barr no abordó reclamos específicos. Sin embargo, se refirió a la afirmación de que las máquinas estaban programadas para sesgar los resultados de las elecciones, lo cual podría ser considerado un "fraude sistemático".

"El Departamento de Seguridad Interior y el de Justicia han investigado eso, y hasta ahora, no hemos visto nada que lo corrobore", aseguró.

Le puede interesar: EE.UU. sanciona a narcotraficante colombiano colaborador del Clan del Golfo

Barr, considerado un político leal a Trump, dijo que las únicas acusaciones de fraude potencialmente justificables "están muy particularizadas en un conjunto específico de circunstancias, actores o conductas" que han sido investigadas.

"No son acusaciones sistémicas y se han desestimado", señaló. Otras "potencialmente abarcan algunos miles de votos. Se les ha dado seguimiento", apuntó.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco