Fiscal del caso Leopoldo López asegura que huyó de Venezuela por presiones de Maduro

López fue condenado a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas por su presunta responsabilidad en la violencia desatada durante una marcha antigubernamental a principios de febrero de 2014, después de un proceso que duró más de un año.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El fiscal venezolano Franklin Nieves, uno de los que llevó el juicio por el que fue condenado Leopoldo López, aseguró este sábado en una grabación en video difundida por un medio local que salió del país debido a las presiones del Gobierno de Venezuela para formular acusaciones "falsas" contra el político opositor.

"Decidí salir con mi familia de Venezuela en virtud de la presión que estaba ejerciendo el Ejecutivo nacional y mis superiores jerárquicos para que continuara defendiendo las pruebas falsas con que se había condenado al ciudadano Leopoldo López", afirmó el fiscal en un vídeo difundido por el portal de información venezolano La Patilla, que asegura que se trata de Nieves.

Según el fiscal, esa instrucción para que "continuara defendiendo las pruebas falsas" contra López "se tenía que hacer contestando la apelación y argumentando para defender la condena que le había proferido la juez que llevaba el caso".

En la grabación de video, el letrado instó a los jueces y fiscales a "decir la verdad" pese a las presiones que -afirmó- reciben de sus superiores que amenazan con "destituirnos, con mandarnos a la cárcel, y esa serie de argumentos absurdos que siempre nos ponen para amenazarnos y que podamos realizar el capricho de todas esas personas".

"A mis amigos jueces, a mis compañeros fiscales, yo los invito a decir la verdad, como yo en este momento quiero hacer lo correcto, perder el miedo y decir la verdad, quiero que sean valientes, levanten sus voces y manifiesten su descontento por la presión que ejercen nuestros superiores amenazándonos", señaló en la grabación de casi cuatro minutos.

Nieves, que aseguró que en los próximos días, dirá "toda la verdad de cuanto aconteció" en el juicio contra López, hizo responsable al Gobierno de Nicolás Maduro y a sus superiores de cualquier cosa que le pudiera ocurrir a él o a su familia.

Por su parte, el abogado que lideró la defensa de López, Juan Carlos Gutiérrez, afirmó poco después de publicarse el vídeo del fiscal que la declaración de Nieves constituye una evidencia de la "ilegalidad de su condena".

"Franklin Nieves fiscal del caso @leopoldolopez evidencia una vez más la ilegalidad de su condena, es el resultado de un Fraude Procesal", dijo el abogado a través de la red social Twitter.

"El juicio contra @leopoldolopez se encuentra viciado de nulidad absoluta. La condena debe ser revocada e inmediatamente liberado", añadió Gutiérrez en otro mensaje.

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.