Fin de año sangriento en Bagdad por un doble atentado suicida

El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque a través de su agencia de propaganda Amaq.
000_JI453.jpg
AFP

Al menos 27 personas murieron este sábado de fin de año en un doble atentado suicida en un mercado de Bagdad reivindicado por el Estado Islámico, en momentos en que las fuerzas iraquíes tienen dificultades para arrebatar Mosul al grupo yihadista.

El ataque tuvo lugar el sábado por la mañana, en un mercado mayorista de Al Sinek, en pleno centro de Bagdad, donde se venden sobre todo piezas de recambio de coche y ropa.

Dos kamikazes hicieron estallar sus cargas casi de forma simultánea por la mañana, a una hora en que vendedores y compradores son muy numerosos. Los puestos y los tenderetes volaron por los aires con las deflagraciones. Entre los escombros de las instalaciones, se veían manchas de sangre.

"Hay 27 muertos y 53 heridos", declaró un coronel de la policía a la AFP. Un alto responsable del ministerio del Interior y una fuente de un hospital confirmaron este balance.

"Muchas víctimas eran trabajadores en tiendas que venden piezas de recambio. Estaban reunidos alrededor de un puesto para desayunar cuando las explosiones tuvieron lugar", declaró Ibrahim Mohamed Alí, un vendedor.

- Reivindicación del EI -

El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque a través de su agencia de propaganda Amaq.

El grupo extremista sunita actúa a menudo en la capital iraquí mediante ataques suicidas y atentados con bomba, sobre todo contra la comunidad chiita, que considera "hereje".

En el terreno militar, el EI combate en Mosul, en el norte del país, contra las fuerzas iraquíes. Mosul es la segunda ciudad de Irak y el último bastión de los yihadistas en el país.

Este doble atentado tiñe de luto la fiesta de Año Nuevo en Bagdad, donde los habitantes se preparan para festejarlo en la calle, a pesar de la tensa situación a nivel de la seguridad.

Este ataque también pone fin a un breve periodo de relativa tranquilidad en la capital iraquí.

- 'Tres meses para eliminar al EI' -

El último atentado de gran envergadura en Bagdad se registró a mediados de octubre, cuando un suicida se hizo estallar en medio de una ceremonia religiosa en un barrio chiita, dejando un saldo de por lo menos 34 muertos.

El atentado del sábado también pone de relieve la precariedad de la seguridad en Irak, incluso en zonas que no están controladas por los yihadistas o en sectores que las fuerzas iraquíes han arrebatado al grupo extremista, tras lanzar una gran ofensiva en el norte del país.

En las afueras de Mosul, en Gogjali, una localidad reconquistada por las tropas iraquíes en noviembre, al menos 23 personas murieron en tres atentados simultáneos la semana pasada.

En Mosul, la policía, el ejército y las fuerzas del servicio de élite antiterrorista (CTS) lanzaron el jueves la segunda fase de su ofensiva para intentar retomar el control de la ciudad, en manos del EI desde junio de 2014.

Desde el 17 de octubre, cuando se puso en marcha la primera fase del dispositivo, las fuerzas iraquíes han conseguido conquistar numerosos barrios del este de Mosul, pero el EI siguen controlando el sector oeste.

En el este de Mosul, soldados y policías, con el apoyo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, libran una dura batalla urbana en una ciudad que cuenta con una densa población civil.

Hoy en día, la promesa del primer ministro, Haider al Abadi, de controlar Mosul en su totalidad antes de final de año ya no se puede cumplir. Esta semana, habló de un nuevo plazo.

"Las informaciones disponibles muestran que Irak necesita tres meses para eliminar a Dáesh (acrónimo árabe del EI)", declaró en una rueda de prensa.

Con información de AFP

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.