Fianza de USD15.000 por VISA no aplica a colombianos, dice funcionaria del gobierno Trump

La funcionaria del Gobierno Trump explica las nuevas medidas para los países que deben dar hasta 15.000 dólares para solicitar la visa.

Amanda Roberson, vocera del Departamento de Estado de Estados Unidos, confirmó en entrevista con La FM que los recientes cambios en los requisitos para la expedición de visas no aplican a ciudadanos colombianos. La medida anunciada el día anterior afecta únicamente a los solicitantes de visas de turismo y negocios (categoría B1/B2) provenientes de Malaui y Zambia.

¿En qué consiste el nuevo requisito de depósito para la visa estadounidense?

La vocera explicó que los ciudadanos de Malaui y Zambia deberán realizar un depósito de hasta USD 15.000 como condición previa para la expedición del visado. “El valor será determinado por el funcionario consular durante la entrevista”, dijo Roberson, quien agregó que el dinero será reembolsado si el solicitante cumple con los términos de su visa. “Las personas que usen la visa correctamente recibirán su dinero de vuelta”, señaló.

Lea además: EEUU impone fianza de USD15.000 por VISA a estos dos primeros países

Este depósito se gestiona a través de un sitio oficial del gobierno estadounidense. Según Roberson, esta medida busca hacer cumplir las leyes migratorias y proteger la seguridad nacional. “Los países incluidos en este programa piloto presentan tasas altas de permanencia excesiva y deficiencias en sus controles internos”, indicó.

¿Podría Colombia ser incluida en el futuro en esta medida?

Respecto a la situación de Colombia, Roberson fue enfática: “Colombia no está incluida como parte de este nuevo programa piloto”. Sin embargo, advirtió que la lista podría actualizarse de forma periódica. “El Gobierno podría en algún momento en el futuro actualizar esta lista”, dijo.

Consultada sobre las tasas de permanencia excesiva de colombianos en Estados Unidos, respondió: “No tengo este dato a mano”. Añadió que esa información podría estar disponible en la Embajada en Bogotá.

Sobre la inquietud de si un mismo depósito puede aplicarse a un grupo familiar, aclaró que las solicitudes de visa son individuales y, por lo tanto, el depósito también lo es. “Será el funcionario consular quien determine el valor correspondiente en cada caso”, afirmó.

De interés: Estos son los países a los que Estados Unidos les va a exigir 15.000 dólares para otorgar la visa

La vocera también se refirió a la actualización de reglas sobre las renovaciones de visa que regirá desde el 2 de septiembre. “Los solicitantes con visas vencidas dentro de los últimos 12 meses aún podrán renovarlas sin entrevista”, explicó. Esta medida aplica exclusivamente a visas de turismo y negocios.

En cuanto a las visas de estudiante, indicó que los interesados deben consultar la página web de la embajada correspondiente para conocer los requisitos específicos. “En el momento de la entrevista, el funcionario consular evaluará la documentación y la situación del solicitante”, explicó.

Sobre la renovación de la Green Card, Roberson aclaró que no existen nuevas exigencias por el momento. “No tenemos actualizaciones ahora que anunciar sobre el proceso”, indicó, y recomendó a los interesados contactar al Departamento de Estado.

Más noticias: ¿Por qué EEUU pide 15.000 dólares para la VISA de turismo o negocios?

Por último, Roberson reiteró que todas las decisiones en materia de visas se toman conforme a la legislación vigente. “Es responsabilidad del funcionario consular evaluar cada caso individualmente”, concluyó.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo