Ingrid Betancourt y Juan Manuel Santos, presentes en la Feria del Libro de Madrid

El libro del expresidente y la excandidata presidencial puede ofrecer "claves" para entender la actualidad de su país.
Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt presenta su libro de reflexiones sobre Colombia
Juan Manuel Santos e Ingrid Betancourt presenta su libro de reflexiones sobre Colombia. Crédito: AFP

Producto de un diálogo lleno de anécdotas y reflexiones sobre la historia reciente colombiana, el libro del exmandatario Juan Manuel Santos y la excandidata presidencial Ingrid Betancourt puede ofrecer "claves" para entender la actualidad de su país, afirmaron ambos este lunes en Madrid.

Santos y Betancourt se encuentran en la capital española, en el marco de la Feria del Libro, para presentar "Una conversación pendiente", resultado de horas de diálogos que sostuvieron de forma telemática durante la pandemia estos dos personajes de peso en las últimas décadas en el país.

Lea aquí: Ofensiva contra grupos ilegales: van cerca de 5.000 capturados

"Estábamos hablando de la historia de Colombia y llegamos a la conclusión de que (...) estas reflexiones ganaban en ser compartidas", explicó Betancourt, quien estuvo secuestrada por la disuelta guerrilla de las FARC desde 2002 hasta 2008, cuando la liberaron tropas colombianas en momentos en que Santos era ministro de Defensa.

Santos y "yo queríamos entregar unas claves de reflexión (...) Es un libro específicamente importante para la coyuntura de hoy, de la actualidad colombiana, una mirada que nos permite nutrirnos del pasado para saber qué está pasando", dijo la franco-colombiana de 59 años.

Como antigua rehén y simpatizante del acuerdo de paz que acabó en 2016 con un conflicto de más de medio siglo con las FARC, "Ingrid encarnaba algo que el mundo necesita, que es la capacidad de perdonar, de reconciliarse, de dejar a un lado los odios (...) y le dije: 'Escribamos esto, porque es un mensaje de esperanza'", dijo de su lado el expresidente colombiano (2010-2018).

En el libro, cuyo germen estuvo en un encuentro en Oxford entre ambos justo antes de la pandemia, van pasando revista a los diferentes acontecimientos que moldearon el presente de su país de los que fueron testigos privilegiados, desde que Betancourt fue asesora de Santos cuando este era ministro de Comercio Exterior a principios de los noventa.

"Tenemos diferencias en muchos puntos de vista de lo que nos ha sucedido o experiencias que hemos tenido los dos desde ángulos diferentes, pero sí hay comunes denominadores que nos unen muchísimo", explicó Santos en rueda de prensa en Madrid.

Una buena parte de los diálogos que nutren el libro, que fueron moderados por el escritor Juan Carlos Torres, abordan el secuestro de Betancourt y la Operación Jaque, el operativo que la rescató con otros 14 rehenes el 2 de julio de 2008.

El texto tiene "esa parte de emoción casi cinematográfica", dijo Santos al recordar el día del rescate cuando esperaba en una base militar: "Cuando entré al avión, la primera persona que estaba enfrente era Ingrid, y ese abrazo (que le di) todavía la sangre me hierve, porque fue uno de los momentos más emocionantes".

"Salimos (del avión), la tomé de la mano, le pregunté qué quería, y me dijo que un cigarrillo y un yogur; entonces nos sentamos en un andén a fumar un cigarrillo y a comer un yogur", señaló Santos.

Le puede interesar: Nueva reforma tributaria recibiría su primera demanda

Betancourt recuerda con emoción que Santos le dijo "te tengo una sorpresa" y le pasó el teléfono para que hablara con su madre tras años de secuestro.

"Es increíble que a Juan Manuel y mí nos haya tocado vivir tantas cosas fuertes juntos", dijo Betancourt, recordando que fue ella quien llamó a Santos, cuando todavía era madrugada en Colombia, para avisarle "que se había ganado el Premio Nobel de la Paz" en 2016.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez