En México feministas marchan para exigir un alto a la represión policiaca

México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de 2019.
Protesta en México
Crédito: AFP

Colectivos feministas marcharon este sábado en Ciudad de México para demandar un alto a la represión y violencia policiaca que han sufrido en sus más recientes manifestaciones.

Unas 100 feministas se movilizaron desde el Monumento a la Revolución a la antimonumenta que está frente al Palacio de las Bellas Artes, en el Centro Histórico de la capital mexicana.

En su avanzada, las mujeres intentaron llegar al Zócalo capitalino pero las fuerzas del orden, con quienes se enfrentaron, las obligaron a regresar al lugar de donde partieron.

En la escaramuza, las feministas prendieron botes de pintura en aerosol que acercaron a los agentes de la policías a quienes rociaron de pintura.

Lea también: México eleva a 0,8 % el crecimiento del PIB del primer trimestre

Además, las mujeres intentaron derribar las vallas metálicas que las contuvieron usando martillos y tubos de metal.

El objetivo de la llamada marcha separatista era denunciar la violencia ejercida por cuerpos policiacos y exigir respeto a las manifestaciones feministas.

Hace tres semanas, una protesta feminista en el municipio de Chicoloapan, en el Estado de México, terminó en un enfrentamiento con la policía y la detención de ocho mujeres a cargo de agentes municipales.

A finales de abril, la organización Amnistía Internacional (AI) presentó en México la campaña "Nuestro grito es monumento", que busca evitar que la represión contra las mujeres que se manifiestan contra la violencia se convierta en una práctica habitual.

AI pidió con esta campaña "que se reconozca la legitimidad de la causa de las protestas", que parte del reclamo de que el Estado garantice a las mujeres mexicanas una vida libre de violencia, lo que hasta el momento parece muy lejano, pues de acuerdo con su propia información y la de otras organizaciones, más de 10 mujeres son asesinadas cada día en el país.

Lea también: Capturan a asesino serial en México: descuartizó y se comió a sus víctimas

El punto de inflexión en la violencia policial en marchas de mujeres se dio en noviembre de 2020 en Cancún, en el suroriental estado de Quintana Roo, donde la Policía reprimió a balazos a un grupo de mujeres que protestaban por feminicidios ocurridos en la región.

Sin embargo, aunque fue la situación de represión más evidente, no fue la única, ya que desde el pasado año en la capital mexicana las manifestantes se han encontrado con golpes, bloqueos e incluso gases irritantes.

México registró 967 feminicidios en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de 2019.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.