Familiares de rehenes israelíes se manifiestan ante la ONU

Están pidiendo a la ONU mayores esfuerzos para la liberación de sus seres queridos, cautivos en Gaza.
Israel - bandera
Israel - bandera Crédito: AFP

Familiares de israelíes secuestrados el 7 de octubre por el brazo armado del grupo islamista Hamás se manifestaron hoy en Ginebra, junto a cientos de personas, ante la sede europea de Naciones Unidas, con el fin de pedir a la organización internacional mayores esfuerzos para la liberación de sus seres queridos, cautivos en Gaza.

Portando banderas nacionales israelíes y fotos de algunos de estos rehenes, los familiares y simpatizantes pidieron a la ONU y organismos como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que hagan valer su papel mediador en la crisis, que ha iniciado dos semanas de conflicto con cientos de muertos civiles tanto israelíes como palestinos.

Lea: "Israel tiene derecho a defenderse y proteger a su pueblo": Alemania condena sin matices a Hamás

"Estoy seguro de que pueden hacer más, por eso estamos aquí", subrayó a EFE Assaf Shem Tov, tío de Omer Shem Tov, un joven de 21 años que fue secuestrado junto a muchos otros durante el Festival Tribe of Noba, a pocos kilómetros de la frontera con Gaza.

"Recibimos un vídeo de uno de sus amigos en el que vimos a Omar esposado, lanzado al remolque de una camioneta. Vimos que estaba bien, que no estaba herido, pero comprendimos que está en manos de Hamás en Gaza", relató.

Él y otros familiares como Michel Dorset, tía de la joven Romi Gonen, otra secuestrada durante el festival, se han reunido en días pasados con los máximos responsables de Cruz Roja en Ginebra y también de la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

"La ONU tiene que presionar lo más posible para la liberación de los rehenes, no hay otra alternativa... no me importa la política, pueden tener las ideologías que quieran, entiendo que hay fuerzas en juego y muchos egos, pero al final estamos lidiando con el sufrimiento de la gente", aseguró Dorset a EFE.

Lea: Israel continúa su relación con Colombia pero no olvida la ofensa de Petro

"Romi, te queremos y deseamos que vuelvas, todos te esperan. Piensa que lucharemos por ti de todas las formas que podamos", añadió mientras mostraba un póster con la foto de su sobrina, de 23 años, que trabajaba como camarera en Tel Aviv.

También viajó a Ginebra para participar en las protestas Doris Liber, madre del joven secuestrado Guy Iluz, de 26 años, y otros familiares de israelíes atacados el 7 de octubre, aunque en algunos casos se ha sabido posteriormente que algunos de ellos en realidad murieron en los ataques terroristas.

Las protestas israelíes en Ginebra esta semana se han alternado con otras de palestinos y simpatizantes de su causa tanto en esta ciudad como en la cercana Lausana, el viernes y el sábado, en las que participaron miles de personas.

En cambio, ninguna protesta de este tipo se ha producido en grandes ciudades helvéticas de habla alemana como Basilea o Zúrich, cuyos cantones han prohibido las protestas relacionadas con la situación de Oriente Medio, en una semana además sensible para el país, que hoy celebra sus elecciones federales cuatrienales. EFE


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.