Familia colombiana pide ayuda para repatriar cuerpo de militar muerto en Ucrania

Según reportó el Ejército de Ucrania, el militar muerto falleció tras el lanzamiento de un misil.
Militares colombianos.
Militares colombianos. Crédito: Archivo

El joven militar colombiano Alexis Tarazona Ibáñez (24 años) murió el pasado miércoles 8 de mayo en Ucrania, en momentos que brindaba seguridad en una base militar.

El señor Francisco Tarazona, padre del joven, le dijo a La FM de RCN Radio que "recibimos una llamada del Ejército de Ucrania; nos dijeron que mi hijo había fallecido por un misil que fue lanzado por Rusia hacia la base militar en donde el se encontraba como centinela inicialmente resultó gravemente herido fue trasladado a un hospital y allí falleció".

Le puede interesar: Centrales obreras saldrán a las calles en defensa del presidente Petro

Ante lo sucedido, el señor Francisco solicitó ayuda a la Cancillería colombiana con el objetivo de repatriar el cuerpo de su hijo lo más pronto posible, pues el Ejército le confirmó que posiblemente en cuatro semanas estaría llegando el cuerpo a territorio colombiano.

"Necesitamos la ayuda del Gobierno Nacional; en estos momentos de dolor para nuestra familia, deseamos darle santa sepultura en su tierra natal que es Cúcuta", dijo el señor Francisco Tarazona.

El joven Alexis era soldado profesional en Colombia, pero en el mes de diciembre decidió trasladarse a Polonia en busca de trabajo, ante los consejos de uno de sus amigos.

Vea también: UNGRD: Exgerente especial para La Guajira había advertido hechos de corrupción en 2023

"Posteriormente viajó a Ucrania, allí se presentó al conocer que allí necesitaban soldados profesionales ante la guerra que se registra con Rusia y en donde ofrecían cuantiosas sumas de salario", dijo el señor Francisco Tarazona.

Agregó el señor Tarazona que la última vez que compartió con su hijo fue en diciembre y había programado visitarlos de nuevo en diciembre del 2024, aunque todos los días lo llamaban pero sus conversaciones a veces eran cortas para evitar inconvenientes ante las directrices que había recibido con anterioridad.


Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano