Falleció John Sulston, ganador del Nobel por su estudio del genoma

El científico británico John Sulston que ganó un Nobel por su contribución al estudio del genoma humano murió esta semana a los 75 años.
000_APP2001021211934.jpg
John Sulston / AFP

Mike Stratton, director del Instituto Wellcome Sanger describió al académico fallecido el martes como un "gran hombre de ciencias, un líder visionario".

En 2002 recibió el premio Nobel junto a su colega británico Sydney Brenner y al estadounidense Robert Horvitz, en reconocimiento por sus descubrimientos para el estudio del genoma.

Utilizando una vulgar lombriz, el Caenorhabditis elegans, estos científicos lograron desentrañar parte del mecanismo mediante el cual los genes regulan la muerte programada de las células, un proceso vital para entender el cáncer.

Sulston era sobre todo conocido por liderar la contribución del Reino Unido a un proyecto internacional para hacer un mapa del genoma humano y por su insistencia en que los datos sean de dominio público.

"Su dedicación al libre acceso a la información científica fue la base del movimiento para el libre acceso y ayudó a asegurar que el genoma humano de referencia fuera publicado de manera abierta para el beneficio de toda la humanidad", dijo Jeremy Farrar, director de Wellcome.

Sulston fundó el centro Sanger, ubicado cerca de Cambridge, en 1992, que dirigió hasta 2000. Hoy en día esta institución es una de las más importantes del mundo consagradas a las investigaciones sobre el genoma humano.

Con información de AFP

Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.