Autoridades de Brasil abatieron avioneta venezolana con droga a bordo

Fuerza Aérea Brasileña derriba avión venezolano ilegal con cargamento de droga en Amazonas
Los dos tripulantes de la aeronave fueron hallados sin vida
Los dos tripulantes de la aeronave fueron hallados sin vida Crédito: AFP

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) derribó un avión venezolano que ingresó ilegalmente en el espacio aéreo de Brasil y que se sospecha estaba involucrado en actividades de narcotráfico. El incidente ocurrió la mañana del martes 11 de febrero, cuando la aeronave fue detectada sin identificación sobrevolando la región amazónica y desobedeció las órdenes de aterrizaje forzoso.

Según la FAB, tras varios intentos de comunicación y tiros de advertencia, el avión fue clasificado como hostil, lo que llevó a la aplicación del Disparo de Detención (TDE), una medida extrema utilizada para impedir la continuación de vuelos ilícitos. Como resultado, la aeronave se estrelló en una zona boscosa cercana a Manaus (AM).

Durante el operativo, que se llevó a cabo en conjunto con la Policía Federal (PF), los agentes encontraron en el interior del avión un cargamento de droga, cuya cantidad aún está en proceso de evaluación. Además, los dos tripulantes que pilotaban la aeronave fueron hallados sin vida en el lugar del accidente.

Lea además: Colombia y Venezuela preparan reunión para tratar estrategias contra el ELN

Procedimientos aplicados por la FAB

De acuerdo con la FAB, el procedimiento seguido se enmarca dentro del Decreto Nº 5.144 de 2004, que regula la denominada "Ley de Sacrificio", la cual autoriza medidas de intercepción y, en última instancia, el derribo de aeronaves que representen una amenaza para la seguridad del país.

El protocolo de la FAB establece varios pasos antes de llegar a la neutralización de la aeronave:

  1. Identificación de la aeronave en vuelo irregular mediante radares y otras tecnologías de vigilancia.
  2. Intentos de contacto con los pilotos mediante radiofrecuencia.
  3. Órdenes de cambio de ruta hacia un aeródromo de la región para un aterrizaje supervisado.
  4. Tiros de advertencia en caso de desobediencia.
  5. Disparo de Detención (TDE) cuando la aeronave es declarada hostil y continúa con su trayectoria ilícita.

No se pierda: Liberan a otros dos colombianos detenidos en Venezuela: Gobierno pide más acciones

“Por no cumplir con los procedimientos coercitivos descritos en el Decreto Nº 5.144, la aeronave fue clasificada como hostil y, por tanto, sometida al Disparo de Detención (TDE), que consiste en efectuar disparos con el objetivo de impedir la continuación del vuelo. Esta medida se utiliza como último recurso”, informó la FAB en un comunicado oficial.

Las autoridades brasileñas han iniciado una investigación para determinar el origen exacto del avión, la identidad de los tripulantes y la cantidad de droga transportada.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.