Liberan a otros dos colombianos detenidos en Venezuela: Gobierno pide más acciones

Los colombianos fueron trasladados desde Caracas a San Antonio del Táchira y luego acompañados hasta Cúcuta.
Bandera Venezuela
Activista de derechos humanos Martha Lía Grajales detenida en Caracas tras protesta contra grupos parapoliciales. Crédito: Pexels

La Cancillería confirmó la liberación de dos ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela desde el 6 de enero de 2025 sin justificación alguna. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia expresó su satisfacción por este hecho y detalló las acciones tomadas para garantizar el bienestar de los liberados.

Según el comunicado oficial, la Embajada en Venezuela y el Consulado en Caracas actuaron de inmediato al recibir la noticia de la excarcelación, gestionando la identificación de los colombianos y facilitando los documentos necesarios para su viaje.

Además, se brindó apoyo en alojamiento, alimentación y ayuda económica para la adquisición de productos básicos de aseo y vestuario. Posteriormente, los colombianos fueron trasladados desde Caracas a San Antonio del Táchira y luego acompañados hasta Cúcuta, donde pudieron reunirse con sus familias.

Lea también: Continúa el remezón de gabinete: Susana Muhamad renunció al Ministerio de Ambiente

A pesar de la liberación de estas dos personas, el gobierno colombiano solicitó la liberación inmediata de otros ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela desde julio de 2024.

Según las autoridades colombianas, estas detenciones ocurrieron sin aviso previo y, hasta la fecha, las personas detenidas no han podido acceder a asistencia consular, lo que genera una preocupación creciente por la posible vulneración de sus derechos.

El gobierno destacó que estas detenciones podrían constituir un caso de desaparición forzada, dada la negativa de las autoridades venezolanas a informar sobre el paradero o situación de los detenidos.

Le puede interesar: Petro respondió a críticas por la cancelación del concierto de Residente: "Ojalá tuviéramos más dinero público para ellos"

El Ministerio de Relaciones Exteriores también recordó que, conforme al derecho internacional, las autoridades venezolanas deben notificar de inmediato a las oficinas consulares colombianas en caso de arresto o detención de un ciudadano extranjero.

De igual manera, destacó que los funcionarios consulares tienen el derecho a visitar a los detenidos, brindarles apoyo legal y organizar su defensa. Por último, el gobierno colombiano instó a las autoridades venezolanas a continuar profundizando en la cooperación judicial bilateral, especialmente en cuestiones de derechos humanos y bienestar de las poblaciones de ambos países, para evitar futuras violaciones a los derechos de los ciudadanos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.