Si extraditamos a Assange a EE.UU. podría suicidarse: jueza británica

La Justicia británica rechazó la extradición del fundador de WikiLeaks, alegando las implicaciones que traería para su salud mental.
Julian Assange, fundador de WikiLeaks
Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Crédito: AFP

La justicia británica rechazó este lunes extraditar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, que lo reclama para juzgarlo por espionaje a causa de la publicación de cientos de miles de documentos secretos, al considerar que de hacerlo éste podría suicidarse.

"Considero que el estado mental del señor Assange es tal que sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos", afirmó la jueza Vanessa Baraitser de la corte penal de Londres. Y aceptó que "la salud mental del señor Assange se deterioraría motivándolo a cometer suicidio llevado por la 'determinación obsesiva' de su trastorno de espectro autista".

Estados Unidos puede recurrir esta decisión y su representante legal afirmó que así lo hará.

Por su parte, la defensa de Assange pedirá su libertad bajo fianza en una nueva cita programada para el miércoles.

Hasta entonces el australiano, de 49 años, que lleva 20 meses recluido en la cárcel londinense de Belmarsh desde su espectacular detención en abril de 2019 en la embajada de Ecuador en el Reino Unido -donde vivió refugiado siete años-, permanecerá detenido.

"Hoy marca una victoria para Julian. La victoria de hoy es un primer paso para obtener justicia en este caso", afirmó la abogada sudafricana Stella Morris, compañera sentimental de Assange con quien tiene dos hijos.

Un grito de júbilo estalló entre la treintena de manifestantes que se habían congregado a las puertas del tribunal para expresar su apoyo en un caso que denuncian como clave para la libertad de prensa.

Vea también: Murió la actriz Tanya Roberts, la chica Bond de 'A View to a Kill'

"¡Ganamos!", gritaron abrazándose y dejando a un costado sus pancartas donde podía leerse "No extraditen a Assange, el periodismo no es un crimen" o "Liberen la verdad, excarcelen a Assange". "Estoy aquí esta mañana porque apoyo a un hombre que, en mi opinión, ha sido injustamente encarcelado por decir básicamente la verdad", dijo a la AFP una manifestante, Myra Sands, de 78 años.

También desde Rusia, donde vive exiliado, el excontratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden -reclamado él mismo por filtraciones- afirmó esperar "que este sea el final (dichoso)" para Assange.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.