Por presunto espionaje, expresidente Martinelli es llevado a juicio

Martinelli está acusado de espiar, entre 2012 a 2014, a políticos, sindicalistas, periodistas, empresarios y opositores.
Martinelli-LA-FM-AFP-1.jpg
AFP.

Un juez panameño envió a juicio al expresidente Ricardo Martinelli, quien enfrenta cargos de espionaje por vigilar a unos 150 opositores durante su Gobierno (2009-2014).

"Habiéndose demostrado las razones en derecho (...) que la Corte Suprema de Justicia el pleno y este magistrado de garantías son los competentes para conocer este proceso, procedo a dictar el auto de apertura a juicio" contra Martinelli, dijo el juez de garantías, Jerónimo Mejía.

La decisión fue tomada tras una audiencia de la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: Ministro de Seguridad de Buenos Aires renunció por enfrentamientos en la final de Libertadores

El exgobernante es investigado por la Corte Suprema y no por la justicia ordinaria, por su condición de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para el juicio oral ante el máximo tribunal.

Martinelli, de 66 años, es acusado de espiar entre 2012 a 2014, a políticos, sindicalistas, periodistas, empresarios y miembros de la sociedad civil opositores a su gobierno, al que acusaban de ser una "dictadura civil".

El fiscal de la causa, Harry Díaz, ha pedido 21 años de cárcel contra Martinelli: cuatro por interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial, cuatro por seguimiento, persecución y vigilancia, diez por peculado y malversación y tres por agravante.

Lea además: Mauricio Macri carga contra las barras en Argentina

La violación de la intimidad se habría dado a través de la interceptación de correos electrónicos, llamadas de teléfono, tarjetas de memoria, agendas telefónicas, audios y grabaciones de conversaciones privadas.

El envío a juicio se produce días después de que dos hijos del exmandatario, Ricardo y Luis Enrique Martinelli, fueran detenidos en Miami por problemas migratorios.

Ambos son acusados de cobrar sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y tenían alerta roja de Interpol.

Martinelli fue extraditado a Panamá el 11 de junio pasado desde Estados Unidos, donde estuvo encarcelado un año en una prisión federal de Miami, en la que residía desde 2015 para eludir la justicia


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.