Ministro de Seguridad de Buenos Aires renunció por enfrentamientos en la final de Libertadores

Será reemplazado por el vicealcalde de Buenos Aires Diego Santilli.
Enfrentamientos durante el día de la final aplazada de la Libertadores
Enfrentamientos durante el día de la final aplazada de la Libertadores Crédito: AFP

El ministro de Seguridad de la capital argentina, Martín Ocampo, presentó este lunes su renuncia por los incidentes ocurridos antes de la final de la Copa Libertadores de América el sábado entre River Plate y Boca Juniors y que obligaron a su postergación sin fecha.

"Martín Ocampo presentó la renuncia debido a los hechos ocurridos en el fin de semana y le acepté la renuncia", anunció el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en rueda de prensa. Será reemplazado por el hasta ahora vicealcalde Diego Santilli.

Lea También: Macri reconoce que hubo fallas en la final de la Libertadores

La renuncia se dio a conocer en medio de las críticas por las fallas en el operativo de seguridad montado alrededor del estadio Monumental de River Plate.

El punto culminante fue un ataque a pedradas contra el ómnibus que llevaba el plantel de Boca al estadio y en el que varios jugadores auriazules quedaron afectados, agravado por el uso de gases lacrimógenos por parte de la policía.

"No tengo ninguna duda de que los episodios ocurridos están relacionados con el allanamiento a la barra de River", ratificó la noche del lunes Rodríguez Larreta, alcalde de Buenos Aires, del mismo signo político que el presidente Mauricio Macri.

El viernes en un operativo judicial fueron incautadas 300 entradas y siete millones de pesos (175.000 dólares) en la casa de Héctor 'caverna' Godoy, jefe de la 'barrabrava' (hinchas violentos) de River en la víspera de la 'superfinal del siglo' entre los archirrivales del fútbol argentino.

Además hubo desmanes alrededor del estadio con robos en los ingresos a la cancha, cuyos controles fueron desbordados, pese a que las puertas se habían abierto cuatro horas antes del horario previsto para el partido finalmente postergado.

Unos 2.000 efectivos policiales y de otras fuerzas como gendarmería y prefectura fueron desplegados en el operativo el sábado para el River-Boca.

Tras comprobarse que los boletos incautados el viernes eran auténticos, la justicia investiga eventuales vínculos de la 'barrabrava', apodada 'Los Borrachos del tablón', con la dirigencia de River y realizó este lunes un allanamiento al club.

Por los incidentes con el ómnibus de Boca, el encuentro fue suspendido tres veces durante el fin de semana y finalmente postergado sin fecha. El desenlace se espera para el martes en Asunción en la sede de la Conmebol.

Fallas en el sistema

Ocampo, amigo personal del presidente de Boca, Daniel Angelici, dejó su cargo a cuatro días de la cumbre de presidentes del G20, que tendrá lugar el viernes y sábado en Buenos Aires, y que cuyo operativo de seguridad está bajo las órdenes de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, integrante del gabinete nacional.

Horas antes de anunciarse el recambio de ministros en la capital, el presidente Macri atribuyó a "fallas en el sistema" judicial y de seguridad los desmanes que terminaron por suspender la final de la Copa Libertadores.

"No puedo resignarme como presidente a que para organizar un espectáculo deportivo haya que militarizar la zona y la ciudad. Es una locura", sostuvo el mandatario, en conferencia de prensa junto a Patricia Bullrich y al ministro de Justicia, Germán Garavano.

Macri anunció que incluirá en las sesiones extraordinarias parlamentarias un proyecto de ley para endurecer las penas ligadas a la violencia en el fútbol y para aislar a los 'barrabravas'.

Además, el proyecto dispone medidas para impedir que las personas con prohibición de ingreso a los estadios permanezcan en sus inmediaciones.

Debido a la violencia en el fútbol, desde 2013 se prohibió la presencia de público visitante en los partidos, aunque eso no ha podido detener las muertes: cuatro en 2018 y 137 en los últimos 20 años, según la ONG Salvemos al Fútbol.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.