Varios argentinos vuelven a sufrir cortes de luz por la ola de calor en el país

Más de 70.000 usuarios estaban sin suministro de electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires.
Ola de calor en Argentina
Crédito: AFP

Miles de usuarios volvieron a sufrir este viernes cortes de luz en la capital y alrededores, cuando Argentina atraviesa una ola de calor extremo y consumos récord de energía, luego de que el Gobierno tomara una serie de medidas para priorizar la energía residencial.

Según datos recopilados por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), 78.295 usuarios estaban sin suministro de electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires a las 16.40 hora local. Unos 64.812 en el área de concesión de la empresa distribuidora Edesur y 13.483 en la zona de la empresa Edenor.

En tanto, el ENRE había comunicado que se había producido un evento -desenganches en la Estación Transformadora Edison y en la Estación Transformadora Nuevo Puerto- que afectó aproximadamente a unos 200.000 usuarios en la zona de concesión de Edenor.

Estos apagones se producen cuando Argentina atraviesa esta semana una ola de calor extremo que iba a generar, este viernes en la ciudad de Buenos Aires una temperatura máxima de 42 grados Celsius, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Lea aquí: EE.UU. acusa a Rusia de haber desplegado cerca de 100.000 soldados en Ucrania para una posible invasión

Ya el martes pasado la zona metropolitana de Buenos Aires sufrió un corte de electricidad que afectó a unos 700.000 usuarios, según el ENRE debido al desenganche de una línea de alta tensión en el área de Edenor, en un día en que se produjo una alta demanda de energía debido a temperaturas por encima de los 40 grados.

Para mitigar una crisis en el área residencial, este jueves el Gobierno de Alberto Fernández tomó una serie de medidas para ahorrar energía.

El Ejecutivo dispuso el trabajo a distancia para los empleados públicos desde el mediodía de este jueves y viernes.

Además, solicitó a varias cámaras del sector industrial, que consume un 30% de la energía total, que solidariamente disminuyan su consumo de energía también este jueves y viernes.

Las medidas del Gobierno se tomaron porque se esperaba un récord histórico de consumo de energía.

Lea también: Reina Isabel II, cerca de cumplir 70 años en el trono: lista de los reinados más largos

Según Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, este viernes se alcanzó un máximo de consumo de energía de 28.132 megavatios, que superó el pico alcanzado este jueves, de 27.550 megavatios.

A su vez, la empresa de agua de mayoría estatal, AySA, solicitó este viernes "un uso racional del agua" debido a un nuevo corte de energía que afectó a sus plantas potabilizadoras General San Martín y Juan Manuel de Rosas y varias de sus estaciones elevadoras.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump y Xi Jinping se reúnen en Busan en su primer cara a cara desde el regreso del líder estadounidense

El encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping en Busan marca el reinicio del diálogo entre Estados Unidos y China.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad