Excolaborador de Trump compareció ante comité que investiga asalto al Capitolio

Roger Stone fue indultado por Trump poco antes de concluir su mandato, después de que fuera condenado por mentir al Congreso.
Irrupción del Capitolio en Washington
Irrupción del Capitolio en Washington Crédito: AFP

Roger Stone, un estratega republicano y excolaborador del expresidente Donald Trump, compareció este viernes ante un comité del Congreso que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero, pero se escudó en la Quinta Enmienda, que protege contra la autoincriminación, para no responder preguntas.

Así lo confirmó a los periodistas Stone, de 69 años y quien fue indultado por Trump poco antes de concluir su mandato (2017-2021) después de que fuera condenado en febrero de 2020 a 40 meses de cárcel por los delitos de mentir al Congreso.

La Quinta Enmienda consagra el derecho de cada persona a que no sea obligada, en ningún caso penal, a testificar contra sí misma. "Cuestiono la legitimidad de esta investigación", declaró Stone al término de su comparecencia, que se extendió durante una hora y media, según la cadena estadounidense CNN.

Lea aquí: Natti Natasha planeaba abordar el avión en que se accidentó Flow La Movie

Stone calificó la investigación una "cacería de brujas 3.0", y señaló que la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, "rechazó el nombramiento de republicanos en esta comisión y sentó a dos republicanos anti-Tirump".

El excolaborador de Trump acudió ante el comité después de que la Cámara Baja, de mayoría demócrata, votara el martes a favor de declarar en desacato a Mark Meadows, el que fuera jefe de gabinete del gobernante republicano al momento del asalto al Capitolio y quien dejó de cooperar con el comité legislativo que investiga el suceso.

El cargo de desacato puede acarrear una pena máxima de un año de cárcel y una multa de 100.000 dólares, según el Servicio de Investigación del Congreso.

El pasado 6 de enero, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia el Capitolio y unas 800 irrumpieron dentro del edificio para impedir que se ratificara la victoria del ahora presidente estadounidense, Joe Biden, frente al candidato republicano en las elecciones de noviembre de 2020. Cinco personas murieron y cerca de 140 agentes fueron agredidos.


Temas relacionados




Israel reanuda el cese al fuego al sur de Gaza tras ataques que dejaron 104 palestinos muertos

El número de muertos se acerca a los 70.000 luego de dos años de guerra tanto en Gaza como en Israel.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026