Evo Morales se proclama candidato presidencial sin definir partido

El exmandatario asistió a una concentración en Entre Ríos, en el Trópico de la región central de Cochabamba.
Evo Morales apoya a Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela
Evo Morales apoya a Maduro en las elecciones presidenciales de Venezuela Crédito: AFP

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) se volvió a proclamar este sábado como candidato presidencial para las elecciones previstas para el 17 agosto, aunque todavía no anuncia el nuevo partido político con el que postulará.

El exmandatario participó en una concentración en la población de Entre Ríos, en la zona del Trópico de la región central de Cochabamba, principal bastión sindical y político de Morales, donde llegaron cientos de sus simpatizantes.

"Estamos convencidos que vamos a ganar las elecciones este año, por eso nos tienen tanto miedo, tanta bronca, tantas difamaciones (...) Unidos somos invencibles, movilizados inalcanzables", dijo el exgobernante.

Más noticias: EE. UU. destaca avances en negociación nuclear con Irán

El exmandatario ya fue proclamado como candidato a la Presidencia del país andino el 31 de marzo, después de un congreso nacional en el que se creó su agrupación política 'Evo Pueblo', tras perder el liderazgo del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y haber renunciado a su militancia.

Morales dijo hoy que sus seguidores no solo lo respaldan a él, sino "defienden la revolución democrática cultural" para decir a Bolivia y al mundo que "la derecha no volverá".

El expresidente aún no da a conocer con qué partido político se inscribirá para postular en las elecciones, pero les dijo a sus afines que "no se preocupen".

Lea más: ICE detuvo a un joven con ciudadanía tras la nueva ley en Florida

"Por razones de seguridad no quiero comentarles de la sigla, pero la sigla está garantizada para participar en estas elecciones" aseguró.

La concentración de los cientos de seguidores de Morales se realizó en Entre Ríos, una de las poblaciones de origen cocalero cuya federación Mamoré Bulo Bulo lidera el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, cercano a Morales pero que estuvo ausente en el acto.

Varios analistas y políticos consideran a Rodríguez un virtual candidato presidencial y, aunque él descartó esa posibilidad, hay sectores que lo proclamaron mientras los seguidores de Morales le lanzaron fuertes críticas reiterando que su líder es "el único" candidato de su sector.

La Fiscalía de Bolivia investiga al exmandatario por trata agravada de personas, en el que se lo acusa de haber tenido una relación con una menor de edad con quien habría tenido un hijo en 2016 en la región sureña de Tarija, cuando él ejercía la Presidencia.

En octubre se emitió la orden de captura en contra de Morales, sin embargo la Policía no la ejecuta hasta la fecha.

Mientras, el exmandatario boliviano no ha salido del Trópico de Cochabamba desde noviembre del año pasado, decenas de seguidores hacen vigilias permanentes para impedir su aprehensión.

El oficialismo boliviano comenzó a dividirse tras la crisis política de 2019 que provocó la renuncia de Morales a la Presidencia y de su exilio a México y Argentina.

Después de que Morales perdiera el liderazgo del MAS; el partido oficialista quedó en manos del dirigente Grover García, afín al presidente Luis Arce.

Arce y Morales comenzaron a distanciarse a finales de 2021 por diferencias en la candidatura presidencial del MAS y por las decisiones del Gobierno.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.