Evo Morales recibe ultimátum y llama de urgencia a movimientos afines

La oposición no reconoce el resultado de las elecciones del pasado 20 de octubre.
Evo Morales
Crédito: AFP

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se reunirá de emergencia con movimientos sociales afines para evaluar la situación, tras el ultimátum que líderes cívicos le dieron para que el gobernante renuncie a su cargo hasta este lunes.

Morales manifestó en una entrevista en la emisora de radio San Cristóbal de la ciudad de El Alto que pidió una reunión de urgencia con dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), que agrupa a obreros, campesinos, indígenas y cocaleros afines al mandatario.

En contexto: Venezuela "se desquita" y expulsa a diplomáticos salvadoreños

El gobernante sostuvo que la reunión es "cómo para planificar, qué están pensando", tras una gran concentración el sábado en la ciudad oriental de Santa Cruz en la que líderes cívicos le dieron a Morales 48 horas para renunciar a su cargo.

"Yo dependo del pueblo, de las fuerzas sociales", señaló el mandatario.

Además expresó que este domingo se reunió con el vicepresidente, Álvaro García Linera y algunos Ministros para hacer una evaluación al respecto.

"Ahora dicen fuera Evo, ya no es un tema de fraude", cuestionó Morales.

La oposición y movimientos cívicos no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 20 de octubre que dio al Presidente la victoria, al denunciar que hubo fraude a su favor por parte del órgano electoral.

Lea más: ONU pide mayor cooperación internacional para evitar muertes por tráfico humano

Si bien inicialmente reclamaban una segunda vuelta, desde el pasado jueves determinaron exigir que se anulen los comicios y renuncie el Presidente.

Evo Morales también hizo un llamado al "pueblo paceño" para defender la democracia y mantiene que se quiere gestar un "golpe de Estado" en contra del "pueblo".

De la misma forma, el mandatario contó que se comunicó con el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, y que le comentó que sectores sindicales ya están preparados para hacer vigilias para defender el proceso de cambio, como denomina al movimiento político y social que le llevó al poder en 2006.

"Me comuniqué con Cocarico, ya estamos preparados (...), sectores por día vamos a cuidar, hacer vigilias en la Casa Grande del Pueblo, por circunscripción, pacíficamente para defender nuestro proceso de cambio", anunció el mandatario.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.