¿Evo Morales pediría refugio en Argentina?

Morales había solicitado su ingreso a Argentina y a otros países de la región.

El expresidente boliviano Evo Morales se recluyó este domingo en la zona cocalera de Chimoré, su cuna política en la región central de Cochabamba, para allí anunciar su renuncia, tras perder el apoyo de los militares y la policía.

Una vez se conoció el anunció de Morales a su cargo como mandatario de los bolivianos han comenzado a circular una serie de versiones que apuntan a que el expresidente solicitará refugio la Argentina.

Mire acá: Evo Morales anuncia su renuncia a la presidencia de Bolivia

De acuerdo con una versión del medio argentino 'El Clarín', un funcionario del Gobierno argentino le confirmó a dicho medio que Evo Morales había solicitado su ingreso a Argentina y a otros países de la región.

A su turno NTN24 compartió en Twitter unas imágenes del avión presidencial de Boliva en Chimoré, mientras aguarda una autorización para volar hacia otro destino.

Lea también: OEA reveló informe de irregularidades en elecciones en Bolivia

Según versiones de la prensa internacional, la tripulación que acompañó a Evo Morales a Cochabamba se encuentra bajo el comando de las Fuerzas Aéreas y aparentemente este grupo aún mantendría su apoyo hacia Morales.

Cabe resaltar que el viaje del expresidente Morales a Cochabamba se produjo luego de que las Fuerzas Armadas le solicitaran su renuncia a la presidencia de Bolivia.

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, el general Williams Kaliman, pidió al presidente Evo Morales que renuncie, en medio de protestas por su cuestionada reelección en los comicios del 20 de octubre, en los que hubo irregularidades, según la OEA.

“Luego de analizar la situación conflictiva interna, pedimos al jefe del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia”, dijo el general Kaliman ante la prensa.

Lea también: Renuncian Ministro y presidente de Cámara de Diputados de Bolivia

Este domingo dos ministros del gabinete de Morales dimitieron a sus carteras, así como el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Víctor Borda por cuenta de la crisis que se presenta en ese país.

Se trata del ministro de Minería, César Navarro, quien dimitió horas después de que una turba de opositores quemara su casa en la ciudad de Potosí, en medio de fuertes protestas, y del ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, quien argumentó que la creciente ola de violencia "va en contra de mis principios personales, así como de mis valores espirituales y democráticos", afirmó Sánchez en su cuenta de Twitter.


Temas relacionados

ONU

ONU exige a Estados Unidos "detener" los ataques contra supuestas narco lanchas

Estados Unidos ha asesinado a 61 personas en los ataques contra narcotraficantes en Sudamérica.
Antonio Guterres | Secretario General de la ONU



La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar lanchas en el Caribe

Estados Unidos ha intentado justificar estos bombardeos indicando que forman parte de operaciones necesarias contra las drogas y el terrorismo.

Senador Bernie Moreno pide reseñar como terroristas a tres grupos criminales colombianos

Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero