Evo Morales, líder parcial en Bolivia tras conteo de votos

El Tribunal Electoral de Bolivia está liderando el conteo.
Evo Morales, un mandatario que lleva 13 años en el poder y va por más.
Evo Morales, un mandatario que lleva 13 años en el poder y va por más. Crédito: Colprensa

El Tribunal Electoral de Bolivia reactivó un sistema de conteo rápido de votos, tras reclamos de opositores, la OEA y varios países y situó al presidente Evo Morales primero (46,4 %) y al opositor Carlos Mesa segundo (37,07 %), con 95,09 % de actas verificadas.

De interés: Bolivia investiga a Colombia por contrabando y falsificación de medicinas

Entre Morales y Mesa, según informe público del TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares), controlado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), hay una diferencia de 9,33 puntos y el mandatario estaría a 0,67 puntos de vencer en primera vuelta y, de esta manera, evitar una balotaje que defiende la oposición.

La ley señala que un candidato vence en primera ronda si saca el 50 % mas uno de los votos o supera el 40 % y le saca 10 puntos de diferencia al segundo.

En un primer reporte, la noche del domingo de conteo rápido, al 84 % de las actas el Trep daba un 45,28 % a Morales y un 38,16% a Mesa, pero lo paralizó hasta la tarde de este lunes, provocando las protestas de Mesa y de los observadores de la Organización de Estados Americanos. Además países como Argentina, Brasil y Estados Unidos pidieron reactivar el Trep.

Mesa dijo que los resultados del Trep garantizaban una segunda vuelta contra Morales en diciembre y denunció que el oficialismo, en complicidad con el TSE, estaba buscando manipular los votos. Por tal motivo, llamó a militantes y a la población a movilizarse para que sea respetada la voluntad popular.

Lea más:Varios ríos tropicales en el mundo están fuertemente afectados por el hombre

En La Paz, en las afueras de un lujoso hotel donde el TSE realiza su recuento de votos, militantes del partido de Mesa Comunidad Ciudadana) estuvieron desde medio día portando banderas partidistas y gritando por el respeto de la votación que -insisten- aseguran un balotaje.

"Yo he venido a pedir el respeto a mi voto, es evidente que aquí ha pasado un fraude", dijo el joven Alexis Romero.

En la otra acera política, Milka, una militante oficialista que evitó dar su apellido, señaló: "estamos por defender el voto de la ciudadanía".

En la ciudad de Potosí, las protestas obligaron al Tribunal Departamental a suspender el recuento. Medios locales revelaron que policías se desplazaban desde la vecina Sucre a Potosí, sin que el gobierno lo confirmara o informara de las razones.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente