Evacúan a 116 colombianos en el Líbano en un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea

Edwin Ostos Alfonso, embajador de Colombia en el Líbano, habló en La FM de RCN sobre los esfuerzos para proteger la vida de los colombianos.
Evacuación de colombianos desde Líbano
Evacuación de colombianos desde Líbano Crédito: Instagram: embajadadecolombiaenellibano


En medio de la delicada situación en el Oriente Medio, 116 colombianos fueron evacuados este martes en un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea Colombiana desde el Líbano, en un esfuerzo coordinado por la embajada de Colombia en ese país.



El vuelo representa un importante logro para las autoridades consulares en su labor de salvaguardar la vida de los connacionales en medio de la crisis regional.

Le puede interesar: “Israel responderá a Irán en el momento y lugar adecuado”: vocero del Ejército israelí



Edwin Ostos Alfonso, embajador de Colombia en el Líbano, se refirió en La FM de RCN a la complejidad del proceso.



“Eso ocurrió hace una hora. Desde la mañana de hoy tuvimos que buscar la forma en que estas 116 personas pudieran salir”, dijo. Según explicó el diplomático, la situación ha sido manejada bajo estrictas directrices y un plan de contingencia, el cual se activó tras el agravamiento del conflicto en Israel en octubre de 2023.



Ostos también reveló que, hasta el momento, hay un total de 644 colombianos registrados en el consulado, con quienes se ha venido trabajando desde el inicio de la crisis.



“A partir de octubre de 2023, con los sucesos de Israel, iniciamos un trabajo con la comunidad que llevó a tener un plan de contención de riesgo, y en el último mes un plan de emergencia”, puntualizó el embajador.

Lea también: Israel declara persona 'non grata' al secretario general de la ONU y prohíbe su entrada al país



El vuelo humanitario se concretó después de que las autoridades consulares exploraran varias alternativas de evacuación, dado que 14 aerolíneas cancelaron sus vuelos en las últimas dos semanas debido a la guerra.



“La primera directriz era que las personas pudieran evacuar del sur del país, por el alto riesgo, y llevar a cabo un desplazamiento hacia la zona centro y norte del Líbano”, señaló Ostos. Además, mencionó que se analizó la posibilidad de utilizar vías marítimas para aquellos que optaran por salir hacia otros destinos.



El embajador resaltó que, como parte de las acciones de protección, la embajada tradujo al español toda la información sobre los albergues disponibles en el Líbano, facilitando así el acceso de los colombianos a estos refugios.

Lea en La FM: Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá para debatir la situación de Oriente Medio



Finalmente, Ostos destacó la posición del gobierno colombiano frente a la situación en Oriente Medio.



“El gobierno colombiano ha sido consciente de la situación que se enfrenta en Oriente Medio y siempre ha tenido una posición que prima la paz. Se ha buscado alternativas porque Colombia ha sido un país que ha estado en conflicto y siempre ha buscado la paz, y eso se ha trasladado a la política exterior del país para que los países en conflicto lleguen a una paz duradera”, manifestó.



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.