Así serán evacuados los colombianos que viven en Wuhan, China

Hay 14 connacionales que quieren salir de la ciudad donde empezó el virus, pero en principio solo saldrán siete.

La Cancillería de Colombia anunció que ayudará a evacuar a 14 colombianos que están en Wuhan, China, la ciudad donde comenzó el brote de coronavirus, y que quieren salir de allí. Sin embargo, inicialmente solo saldrán siete personas, quienes se irán el próximo miércoles 5 de febrero.

La salida de estos siete connacionales se hará "en un plan compartido con los gobiernos de El Salvador y Costa Rica, que también evacuarán a algunos de sus nacionales", explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Lea también: China llega a 212 muertos por coronavirus

La Cancillería asegura no se pudieron conseguir más cupos para sacar a los colombianos: "Es muy difícil encontrar vehículos y conductores que quieran entrar a esa zona por el riesgo que tienen y porque al final deben someterse a la misma cuarentena".

El plan para evacuar a estos colombianos se hará en varias etapas. La primera correrá por cuenta del gobierno de Colombia y consiste en llevarlos "a una provincia vecina que no está cerrada por la cuarentena" decretada para contener el coronavirus.

Ya en esa provincia, los connacionales estarán dos semanas en cuarentena. Colombia pagará los gastos de hoteles, que ya han sido seleccionados, y China asumirá los costos de las revisiones médicas.

Una vez termine el aislamiento, los colombianos podrán viajar a donde quieran, siempre y cuando estén bien de salud. Si quieren "regresar a Colombia, se ha establecido una segunda etapa donde, si pueden viajar, se les ayudaría con tiquetes aéreos hasta Colombia", añade el comunicado de la Cancillería.

Lea también: ¿Cuál es el período de incubación del coronavirus?

En el caso de los que se queden en Wuhan, según el Ministerio, posteriormente se revisarán sus casos "para conseguirles transporte".

"El Ministerio de Relaciones Exteriores seguirá atento a las necesidades de los colombianos en Wuhan y las ciudades vecinas, sometidas cuarentena, para atenderlos de manera diligente", concluye el comunicado.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa