Europa se hunde en la recesión por el coronavirus

Alemania y Francia, principales economías de la eurozona, sufrieron caídas del 10,4 % y 13,8 %, respectivamente.
Euro economía
Crédito: AFP

Después Estados Unidos, Europa anunció este viernes una fuerte contracción de su economía, del 12,1 %, y su entrada en recesión, mientras el virus sigue inexorable en América Latina, donde México superó a Reino Unido en número de muertos y países como Vietnam o islas Fiyi registran sus primeros decesos.

Ante una pandemia que parece imparable y un balance humano cada vez más alto, en especial en América Latina, el Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne nuevamente este viernes, seis meses después de haber decretado la alerta mundial.

Lea aquí: ‘Petróleo por alimentos’, la fachada mexicana con que Alex Saab ayudó a Venezuela a evadir sanciones

Las estadísticas económicas mundiales dan vértigo. La zona euro registró en el segundo trimestre un hundimiento histórico del 12,1 % de su Producto Interior Bruto(PIB), como consecuencia de las medidas de confinamiento, según anunció la Oficina Europea de Estadísticas.

Alemania y Francia, primera y segunda economía de la eurozona, sufrieron caídas récord del 10,4 % y 13,8 %, respectivamente en el segundo trimestre.

En España, el descalabro fue del 18,5 %, llevando a la cuarta economía de la zona euro a la recesión, tras dos trimestres consecutivos de caídas del PIB. El turismo, uno de los pilares de la economía española (12 % del PIB), registra un retroceso del 60 % de sus ingresos respecto al mismo periodo de 2019.

Le puede interesar: Departamento de Seguridad protagoniza escándalo en EE.UU. ¿perfilamiento de periodistas?

En Estados Unidos, el confinamiento provocó el hundimiento del PIB del 32,9 % durante el mismo periodo. Este segundo retroceso trimestral, empujó a la primera economía mundial oficialmente a la recesión.

Grandes empresas en todo el mundo informaron de pérdidas millonarias en el segundo trimestre por la pandemia, entre ellas la petrolera brasileña Petrobras, el grupo de telecomunicaciones español Telefónica o el conglomerado belga-brasileño de la cerveza AB InBev.

Mientras, el balance humano aumenta. El número de contagios en el mundo supera ya los 17 millones y casi 674.000 muertos desde la aparición del virus en China a finales del año pasado.

Los dos países con el mayor coste humano en el mundo siguen siendo Estados Unidos, con 152.070 muertos y más de cuatro millones de contagiados, y Brasil, con 91.263 fallecidos y más de 2,5 millones de casos.

Vietnam y las islas Fiyi anunciaron el viernes cada uno su primer muerte por coronavirus. Y Reino Unido, que acumula 45.999 muertos por coronavirus y 302.301 infectados, anunció este viernes que aplaza el desconfinamiento por el aumento de nuevos casos.

Hong Kong anunció también el viernes que aplazaba sus elecciones legislativas, previstas para septiembre, debido a un repunte del virus.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026