Departamento de Seguridad protagoniza escándalo en EE.UU. ¿perfilamiento de periodistas?

Estarían haciendo presuntos seguimientos a periodistas que cubren las protestas en Portland, Oregón tras muerte de George Floyd.
Protestas en Portland Oregón
Policía de Memphis EE.UU. anuncia reformas tras la muerte de joven afroamericano Crédito: AFP

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está en el ojo del huracán tras serias denuncias de supuestos ‘perfilamientos’ a periodistas que han estado cubriendo información sobre las protestas en Portland, Oregón, desde hace dos meses en contra del abuso de autoridad y el racismo tras la muerte de George Floyd.

The Washington Post tuvo acceso a informes de inteligencia de la Oficina de Inteligencia y Análisis del DHS en los que aparecen imágenes de los tuits publicados por dos reconocidos periodistas, acompañado de descripciones de las publicaciones y una recopilación de la cantidad de veces que los tuits fueron compartidos o les dieron ‘Like’.

El medio estadounidense señala que se trata de un periodista de New York Times y el editor de Lawfare, quienes estarían siendo estudiados por agentes de inteligencia del Departamento de Seguridad por su trabajo periodístico frente a las protestas contra los abusos de la Policía.

Este hecho causó repudio en varios sectores cuestionando lo que está haciendo el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, cuando este debe tener sus labores concentradas en investigar y hacer seguimientos a presuntos terroristas y actores violentos no a periodistas.

Al conocerse estas denuncias, el secretario de Seguridad Nacional interino, Chad Wolf, mostró su rechazo a través de un comunicado en el que aseguró que desconocía estas prácticas al interior del DHS y ordenó una investigación.

“El secretario Wolf ordenó a la Dirección de Inteligencia y Análisis del DHS que pusiera fin inmediatamente a la recopilación de información que involucraba a miembros de la prensa. De ninguna manera el Secretario interino aprueba esta práctica y se compromete a garantizar que todo el personal del DHS respete los principios de profesionalismo, imparcialidad y respeto por los derechos civiles y las libertades civiles, particularmente en lo que se refiere al ejercicio de los derechos de la Primera Enmienda”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.